[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Blog
Notas de prensaNoticias
Jessanin Frías septiembre 27, 2022

Banco Mundial valora positivamente avances del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Un equipo del Ministerio de la Presidencia, encabezado por la viceministra de Desarrollo Social, Betty Soto, recibió este martes delegación del Banco Mundial

 

SANTO DOMINGO. El Banco Mundial (BM) valoró positivamente los avances que ha tenido el Plan Nacional de Viviendas Familia (PNVFF), tanto en la vinculación de los proyectos, entrega de viviendas y la comunicación que sostiene el Ministerio de la Presidencia (Minpre) con la banca y los desarrolladores.

“Ha sido muy satisfactorio ver el gran avance que se ha tenido en el proyecto, sobre todo, desde que vino la última misión del Banco Mundial en marzo. Ha sido muy bueno poder ver el resultado de entregas de viviendas, 200 e igual número de subsidios”, explicó la especialista en Desarrollo Urbano, Riesgos de Desastres, Resiliencia y Tierra del BM, Giuliana de Mendiola.

De Mendiola emitió esta valoración durante un encuentro sostenido entre representantes del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, encabezado por la viceministra de Desarrollo Social, Betty Soto, con consultores y especialistas del BM, como parte de una agenda de trabajo en torno al Plan que agotan las entidades.

“Para ser un proyecto nuevo, Familia Feliz es ambicioso; entonces, siempre hay una curva de aprendizaje para todos los actores; para las familias, desarrolladores, para la banca, así que queda claro al principio es difícil traer a todos esos actores a entender el plan, a entender el modelo, pero gracias al esfuerzo del Minpre y otros actores se está respondiendo al Plan”, señaló.

Con relación al préstamo de 100 millones de dólares aprobados en junio por Banco Mundial, la especialista explicó que esperan la aprobación del Congreso Nacional y que se cumplan con las condiciones de efectividad del proyecto para iniciar la implementación.  Ese dinero será utilizado para financiar el Bono Inicial que ofrece el Gobierno en la adquisición de las viviendas de bajo costo del proyecto Familia Feliz.

En ese sentido, la viceministra de Desarrollo Social, Betty Soto, resaltó la importancia de la visita de los representantes del Banco Mundial para ir cerrando la negociación del financiamiento que otorgará la entidad al Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.

“El contrato de financiamiento se suscribió con el Ministerio de Hacienda y fue depositado en agosto en el Congreso, está ahora en fase de análisis y aprobación, y precisamente ahora esta misión del Banco es para ir afinando detalles respectos de los resultados que se han estado obteniendo en la aplicación y la implementación del Plan”, preciso.

La viceministra indicó, además, que durante esta misión del Banco Mundial se intercambiarán las mejores prácticas de países de la región donde el BM ha estado dando asistencia en esa materia.

“Esperamos que con los insumos que recibamos esta semana poder ir ajustando detalles dentro del mismo Plan, para hacerlo más eficiente”, dijo.

El encuentro también contó con la participación de asesores y representantes del Fideicomiso para la Creación del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonvivienda).

 

Dirección de Comunicaciones

27 de septiembre de 2022

Minpre y Banco Mundial se reúnen con desarrolladores del Plan Familia FelizMinpre y Banco Mundial se reúnen con desarrolladores del Plan Familia Felizseptiembre 27, 2022
Gobierno implementa programas sin precedentes para garantizar calidad Educativaoctubre 19, 2022Gobierno implementa programas sin precedentes para garantizar calidad Educativa

Related Posts

Noticias

Entrevista El Caribe

Wilsel Ventura junio 23, 2021
Notas de prensa

Palabras presidente Luis Abinader primer picazo Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Wilsel Ventura abril 16, 2021
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Brisas del hato
  • Acacias
  • Laderas del este
  • Nuevas Esperanzas
  • Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

Hoy les enviamos un abrazo virtual lleno de cariño y gratitud, Gabriela Nobles, Asistente Viceministerio de Agenda Digital.Felicidades a todas la madres!!! ❤️🌸#MinPresidenciaRD#díadelasmadresdominicanas … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

ahora

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Ver en Twitter

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.