Categoría: Notas de prensa

Familia Feliz dispondrá de más de 1,500 viviendas en Prados de la Caña, en Santo Domingo Este

En una primera etapa serán entregados 96 apartamentos

Guerra. El Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, del Viceministerio de Proyectos de Inversión, dispondrá de más de 1,500 soluciones habitacionales en el sector Prados de la Cañas, en Santo Domingo Este, de las cuales 96 estarán disponibles en una primera etapa.

La información la ofreció el encargado de fiscalización y planificación del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, Lino José Canaán, durante la presentación del proyecto Residencial Trapiche, ubicado en el referido sector.

Al encuentro, realizado el domingo, acudieron alrededor de 400 personas, las cuales, mediante una convocatoria de invitación, pudieron realizar un recorrido por lo que podría ser su nueva vivienda.

Las personas que acudieron al recorrido son aquellas que se encuentran en una parte del proceso de selección más avanzado, ya han sido preseleccionadas o se encuentran en lista de elegibles o en la lista de espera.

En ese sentido, explicó que aunque no todos puedan optar por estos apartamentos, quedan pendiente para las próximas etapa de este proyecto, ya que han visto cómo serán las viviendas.

Los apartamentos del proyecto son de
47 metros cuadrados, cuentan con tres habitaciones, un baño, sala y comedor y cocina.

Una de las ventajas principales de este proyecto, según el Viceministerio de Proyectos de Inversión del Minpre, es que todo está urbanizado, de manera que los accesos, tanto la carretera principal, como el tema del agua potable y electricidad, están trabajados; por lo cual la zona es totalmente habitable.

Familia Feliz realiza este tipo de actividades con la finalidad de vincular a los solicitantes con los proyectos, para que las personas puedan ver los apartamentos, los espacios y los establecimientos con los que cuenta el sector y decidan si ahí es donde van a vivir.

El Viceministerio de Proyectos de Inversión que preside Camel Curi, contempla en una primera etapa la construcción de once mil viviendas a través de Familia Feliz.

Este plan nacional impactará en la vida de los dominicanos de diversas maneras, ya que además de mejorar su calidad de vida, a través de una vivienda digna, también serán entes económicos formales dentro del sistema financiero nacional.

Dirección de Comunicaciones
28 de agosto de 2022.

Cientos de personan visitan nuevo proyecto del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz en Santo Domingo Este

El Ministerio de la Presidencia dispondrá a finales de septiembre de 95 apartamentos en este complejo

SANTO DOMINGO. Cientos de personas interesadas en adquirir un apartamento, a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, visitaron el proyecto Altos de la Riviera, en Santo Domingo Este, en donde además de realizar un recorrido por las instalaciones, recibieron orientación sobre los beneficios del Plan.

Los asistentes, también tuvieron la oportunidad de comprobar si podrían precalificar para recibir el financiamiento bancario a través de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap) y del Banco de Reservas (Banreservas), quienes a través de sus estands ofrecieron atención personalizada a cada posible beneficiario.

Para este proyecto, el Ministerio de la Presidencia, a través de Familia Feliz, dispondrá de 95 soluciones habitacionales, las cuales estarán hábiles a finales de septiembre.

Altos de la Riviera está constituido en ocho fases y actualmente se trabaja en la primera, la cual consta de 144 apartamentos de 73 metros cuadrados, que constan de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina, y un parqueo. El proyecto también cuenta con un parque recreativo de más de 12 mil metros.

La jornada, realizada este jueves, contó con la participación de decenas de militares, madres solteras y adultos mayores, quienes consideran que a través de este proyecto de Familia Feliz podrán tener el hogar digno que siempre han soñado.

Durante el recorrido por los apartamentos, los asistentes quedaron satisfechos por el diseño de los inmuebles y manifestaron su felicidad al ser invitados, tras indicar que su sueño para la adquisición de una vivienda digna se acerca cada vez más para ser una realidad.

El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz está dirigido principalmente a familia que presenten mayor vulnerabilidad, de ingresos restringidos, en situación de desplazamiento por desastres naturales, calamidades públicas o emergencias.

También a familias que habiten en zonas de alto riesgo no mitigable, con condiciones especiales como discapacidades, envejecientes, madres solteras y mujeres maltratadas.

Dirección de Comunicaciones
26 de agosto de 2022

Minpre entregará primeros 48 de 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey

Beneficiarios del proyecto del residencial Tavárez reciben taller de finanzas personales y de convivencia

HIGÜEY, La Altagracia. El Ministerio de la Presidencia (Minpre) hará entrega este mes de agosto 48 de 96 apartamentos que se construyen en el Residencial Tavárez, y que forman parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

La información se ofreció durante el taller de finanzas y convivencia impartido a los beneficiarios del Residencial Tavárez, que próximamente recibirán sus inmuebles.

Con este residencial serán beneficiadas 96 familias. Hasta la fecha es el primer proyecto que desarrolla Familia Feliz en esta provincia de la región este del país.

“En esta primera etapa serán entregado 48 de los 96 apartamento”, se explicó a los beneficiarios durante el taller.

Las charlas impartidas forman parte del acompañamiento que realiza el Minpre para las familias beneficiarias del proyecto antes y después de la entrega de las viviendas.

Para ir haciendo un cierre con los beneficiarios que en lo que resta del año recibirán sus propiedades, las direcciones de Finanzas y Social se ha unido para dar talleres de educación financiera y de convivencia, por el tema de los compromisos financieros que representan integrarse al Plan, y por las responsabilidades que tienen los beneficiarios con sus vecinos.

Durante la actividad, los participantes realizaron varios ejercicios sobre finanzas personales; además de recibir información sobre los deberes y derechos de convivencia.

En el taller estuvieron Erick David Reynaldo, analista de proyectos del Viceministerio de Proyectos de Inversión del Minpre; Carla Cordero y Viannel Muñoz de la Dirección de Finanzas; Paola González, de la Dirección Social y Tatiana Vivas, encargada de Captación del proyecto.

Familia Feliz

Es un plan que está basado en alianza público-privada, en el que el Estado le aporta a los beneficiarios diversos subsidios para amortizar el costo de la vivienda y el pago del préstamo inmobiliario.

Cuenta con tres subsidios: el Bono Inicial, que es un aporte que otorga como inicial de la vivienda, a partir del valor del inmueble; Bono Itbis, que aplica para primera vivienda; y Bono Tasa, que es un aporte que se le da al préstamo hipotecario por siete años.

Tendrán prioridad para aplicar por una vivienda, los grupos en condiciones vulnerables, con discapacidad físicas y las madres solteras.

El apoyo del Gobierno no solo consiste en ofrecer las facilidades para el acceso a una vivienda digna, sino, también, a un entorno agradable y de recreación, por lo cual las viviendas vendrán acompañadas de áreas verdes, entre otros detalles, dependiendo del proyecto.

Presentan Plan Familia Feliz a trabajadores de la Dirección General de Pasaportes

El director de Pasaportes, Néstor Julio Cruz, agradeció al Ministerio de la Presidencia por trasladarse a la entidad

SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia presentó el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (Pnvff) a los colaboradores de la Dirección General de Pasaportes, con la finalidad de conozcan de primera mano cómo funciona el programa y tengan la oportunidad de aplicar por una vivienda digna

En ese sentido, la encargada de Relaciones Internacionales de Familia Feliz, Rosa Rijo, explicó en qué consiste el Plan y sus principales características. “El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz les ofrece a las familias dominicanas la oportunidad de acceder una vivienda digna”.

Es un plan que está basado en alianza público-privada, en el que el Estado le aporta a la familia beneficiada subsidios que hacen que ese préstamo hipotecario baje bastante, de modo que puedan pagar casi lo mismo que por una vivienda propia, indicó Rijo.

Habló de los tres bonos iniciales que ofrece el Gobierno para el financiamiento de la vivienda y el acompañamiento que ofrecerá el Estados para que las familias inicien su proceso de bancarización.

“El Plan tienen tres subsidios: el Bono Inicial, que es un aporte que otorga como inicial de la vivienda, a partir del valor del inmueble; Bono Itbis, que aplica para primera vivienda; y Bono Tasa, que es un aporte que se le da al préstamo hipotecario por siete años”, dijo.

Rosa Rijo explicó que, aunque existe un grupo de personas que tendrá prioridad para aplicar por una vivienda, como los que se encuentran en sectores vulnerables, personas con discapacidad físicas y las madres solteras.

“El apoyo del Gobierno no solo consiste en ofrecer las facilidades para el acceso a una vivienda digna, sino, también, a un entorno agradable y de recreación, por lo cual las viviendas vendrán acompañadas de áreas verdes, entre otros detalles, dependiendo del proyecto”, expresó.

De su lado, el director de Pasaportes, Néstor Julio Cruz, agradeció al Ministerio de la Presidencia por trasladarse a la entidad a ofrecer la charla.

Resaltó lo que significa para los dominicanos tener su propio hogar y el impacto que ese proyecto podrá tener en los empleados de ese departamento del Estado dominicano.

En la actividad estuvieron presentes la directora de Recursos Humanos de Pasaportes, Karina Estrella y la encargada de Captación del Programa Familia Feliz, Tatiana Vivas.

 

Viceministro de Proyectos de Inversión resalta iniciativas del Gobierno en materia de viviendas.

Camel Curi participó en el panel “Brechas y desafíos de la pobreza multidimensional: educación, vivienda y salud”, realizado por el banco Adopem.

SANTO DOMINGO. El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, resaltó este martes las iniciativas que realiza el Gobierno en materia de viviendas, al participar en el panel “Brechas y desafíos de la pobreza multidimensional: educación, vivienda y salud”, realizado durante la presentación del “Informe de medición de pobreza multidimensional en los microemprendedores de República Dominicana”.

El “Informe de medición de pobreza multidimensional en los microemprendedores de República Dominicana” fue realizado por Fundación Microfinanzas BBVA (Fmbbva), entidad del Banco de Ahorro y Crédito Adopem.

Dentro de las iniciativas, Curi mencionó los subsidios ofrecidos a familias que se les dificulta mejorar la calidad de sus hogares, un programa de viviendas nuevas a personas que han perdido su hogar por fenómenos atmosféricos, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones; y el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, del Ministerio de la Presidencia, el cual se realiza con una alianza público-privada.

“Se está trabajando con los sectores sociales para tratar de mejorar entre 35 y 40 mil viviendas al año. Cambiarle el piso de tierra por cemento, cambiarle los techos, mejorar las paredes”, explicó Curi sobre el programa de mejoras de los hogares, al señalar que es una misión que realiza el Ministerio de la Vivienda.

El viceministro resaltó que con el programa Familia Feliz se busca que las familias dominicanas tengan una vivienda digna, un entorno seguro y agradable. “No solamente es dignificar la vivienda, sino, garantizar los servicios básicos”, señaló.

Dijo que todos los proyectos que se realizan desde Familia Feliz tienen una participación importante del sector construcción y de las entidades financieras. Además de contar con el apoyo del Ministerio de la Mujer, para ayudas adicionales a las emprendedoras.

“Por primera vez hemos logrado integrar varias instituciones desde el Estado para trabajar en un objetivo unisonó para lograr viviendas de las familias. Porque definitivamente una vivienda diga es salud, seguridad, educación”, indicó.

Minpre dispondrá de 1,800 viviendas en Santo Domingo Oeste a través de Familia Feliz

El viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, informó que actualmente el proyecto abarca cerca de 28 mil viviendas a nivel nacional

SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF), dispondrá de 1,800 nuevas viviendas distribuidas en tres proyectos habitacionales en Santo Domingo Oeste, informó el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi.

“En esta localidad, nosotros estamos iniciando tres proyectos habitacionales, los cuales entendemos que en este mes estaremos dándole inicio a los primeros picazos, entre estos tres proyectos se dispondrá de cerca de 1,800 viviendas dignas”, dijo.

Curi ofreció la información durante un encuentro realizado el sábado con los moradores del sector Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste, donde explicó que a la fecha se han construido 108 proyectos a nivel nacional.

“El presidente ha otorgado los fondos, los cuales están en poder de nosotros, para la habilitación de todas las viviendas de este y el año que viene.  Ahora mismo los proyectos abarcan cerca de 28 mil viviendas”, indicó.

El viceministro explicó que estas viviendas están construidas para que no existan vicios de construcción y en áreas donde no ocurren inundaciones contando con el aval de los ministerios de Medioambiente y Obras Pública.

“El presidente, Luis Abinader, ha manifestado desde la conceptualización de su programa de vivienda, que todos los dominicanos deben tener acceso a una vivienda digna, no importa la provincia o el municipio donde se encuentre”, señaló.

El viceministro resaltó que estas viviendas cuentan con áreas recreativas, algunas incluso con canchas deportivas, porque no solo se trata de que las personas tengan una casa digna, sino también que cuenten con un entorno seguro y agradable.

Dijo, además, que esta es la primera vez que un Gobierno construye viviendas con título de propiedad.

“Nunca antes un Estado había promovido construir viviendas que tuvieran títulos, por primera vez las viviendas se van a entregar con un título en la mano”, resaltó.

Por otro lado, Curi explicó que los proyectos de vivienda de Familia Feliz conllevan ciertas responsabilidades de parte de las familias beneficiarias, porque el Gobierno no solo dará la accesibilidad, sino que aspira a que los beneficiarios logren ser bancarizados.

“Nosotros les estamos empezando (a los beneficiarios) un proceso de bancarización con todas las entidades financieras. El programa lo hemos diseñado para que las personas paguen igual o menos de lo que pagan en un alquiler”, indicó.

Manifestó que, “lo que queremos que entiendan, es que Dios mediante y con el esfuerzo de ustedes y el apoyo del Estado, en la persona del presidente, Luis Abinader van a tener la opción de tener una vivienda digna, con Dios delante”.

Mototaxistas inician proceso de bancarización para optar por vivienda del Plan Nacional Familia Feliz

Ministerio de la Presidencia y Asociación La Nacional imparten taller sobre ahorro programado

SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia, a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (Pnvff) inició el proceso de bancarización y ahorro programado de los miembros de la Asociación de Mototaxis de Santo Domingo Este, con la finalidad de que estos puedan calificar en el programa y ser beneficiados con una vivienda digna.

El proceso de bancarización se realiza con el apoyo de la Asociación la Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap), con quien el Ministerio de la Presidencia firmó un acuerdo para respaldar el Plan Familia Feliz y que, de esta forma, el segmento de la población más vulnerable pueda obtener su hogar a precios asequibles y con un compromiso de pago mensual.

Durante el encuentro fueron impartidos dos talleres; el primero a cargo de Alnap sobre el ahorro programado como una herramienta financiera y el segundo, por la Superintendencia de Bancos sobre la aplicación Prousuario, una plataforma digital que permite conocer y monitorear los productos, el estatus de cuentas en bancos nacionales, así como presentar reclamaciones, quejas y denuncias.

El taller se realizó en coordinación con la Dirección de la Región Ozama Metropolitana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Al finalizar la actividad se realizó el inicio de la precalificación y posteriormente la apertura de una cuenta de ahorro programado que les abrirá las puertas de su nuevo hogar.

Acuerdo Pnvff y Alnap

El pasado mes de febrero el Ministerio de la Presidencia y la Asociación La Nacional de Ahorros (Alnap) y Préstamos firmaron un acuerdo de apoyo a la primera vivienda, con el propósito de respaldar al Estado dominicano en el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (Pnvff).

Los usuarios de la Alnap serán preseleccionados y evaluados para recibir el préstamo hipotecario. Además, tendrán a disposición de los interesados un plan de ahorro programado denominado San Fácil y Familia Feliz, por la entidad financiera, como un producto amigable y que ofrecerá grandes facilidades para que los beneficiarios puedan alcanzar la meta de su primera vivienda.

Ministerio de la Presidencia dispondrá de 3,200 viviendas en Santiago como parte del proyecto Familia Feliz

El viceministro de Desarrollo, Jaime González, encabezó encuentro con la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao.

SANTIAGO. El Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (Pnvff) dispondrán de 3,200 soluciones habitacionales en Ciudad Yaque, en Santiago. Así lo informó el viceministro de Desarrollo Social, Jaime González, durante su encuentro de socialización con la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici).

El proyecto se realizará mediante una alianza público-privada, donde el Estado suministrará las infraestructuras generales del proyecto y los desarrolladores ejecutarán la construcción interna. De acuerdo al viceministro, las viviendas serán entregadas a finales de 2023.

González explicó que las infraestructuras de acceso vial del proyecto están licitadas y el tanque de alimentación de agua potable fue instalado. Entre tanto, se encuentran en curso la licitación para el saneamiento y la conexión del sistema eléctrico.

En la actividad, realizada en las oficinas de Aprocovici, estuvo presente el presidente de la asociación, Landy Colón y su equipo, así como el director de la Dirección de Proyectos del Plan Nacional Vivienda Familia Feliz, Hugo Guzmán y el encargado de Habilitación y Certificación de Proyectos PNVFF, Zamel Roig.

El viceministro estuvo acompañado, además, por el director técnico Fideicomiso VBC, José Moboa y el coordinador de fiscalización de proyecto zona norte Pnvff, Luis Concepción.
Sobre el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Familia Feliz es un plan de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a familias dominicanas de segmentos sociales vulnerables, mediante el cual se fomenta la educación e inserción financiera, vinculado con programas de salubridad y acciones sociales.

Estas familias recibirán, como parte de los subsidios del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, el Bono Inicial, Bono Itbis y Bono Tasa, lo que permitirá que los beneficiarios puedan completar el inicial de su vivienda, además de acompañarlos durante todo el préstamo hipotecario.

A esto se suman las otras ayudas sociales que se gestionan desde Supérate, para ayudar a las familias beneficiarias como son bono gas, luz, entre otros.
Desde su inicio, el Estado ha subsidiado a 95 familias por un monto de RD$70,693,432 por concepto de los bonos de Primera Vivienda/ITBIS, Inicial Familiar, Mujer y Bono Tasa a siete años. A la fecha el ministerio ha recibido 305,740 solicitudes.

El pasado jueves el Banco Mundial dio a conocer la aprobación de un préstamo de US$100 millones para aumentar el acceso a viviendas asequibles y resilientes en el país bajo el programa insignia del Gobierno de la República Dominicana “Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz” (Pnvff), con un enfoque en los hogares de bajos ingresos, incluidos los encabezados por mujeres.

Minpre busca reducir tiempos para fideicomisos de viviendas Plan Familia Feliz

Los viceministros Camel Curi y Jaime González analizaron una serie de variables con ejecutivos de Fiduciaria Banreservas SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia y la Fiduciaria Reservas analizan variables que lleven a disminuir los tiempos de composición de una fiduciaria como la aprobación de proyectos habitacionales destinados beneficiarios del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF). Los viceministros de Proyectos de Inversión y Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia (Minpre), Camel Curi y Jaime González, sostuvieron un encuentro con ejecutivos de la Fiduciaria Reservas, con la finalidad de logar ese objetivo que iría en beneficio de miles de familias que desean adquirir una vivienda de bajo costo a través del PNVFF. Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la Fiduciaria Reservas, Curi resaltó la importancia de reducir el tiempo de composición tanto de la fiduciaria como de la aprobación de los proyectos, ya que, Familia Feliz busca que todos sus beneficiarios puedan optar por una vivienda de manera fácil y ágil. “Que la gente sienta que dentro del Plan Nacional de Vivienda el proceso es mucho más ágil que el tradicional que tiene cualquier proyecto en cada una de las etapas. Dentro de eso queremos involucrar a la Fiduciaria Reservas, que es nuestra fiduciaria”, dijo. Curi explicó que el Plan busca que los dominicanos con menos recursos económicos tengan la posibilidad de acceder a una vivienda digna, y así mejorar la condición de vida de las familias con bajos ingresos. “Los proyectos están orientados a eso, a cambiar y transformar, eliminando las viviendas inseguras por soluciones habitacionales seguras, socialmente sustentables, con equipamiento adecuado; donde haya escuelas, centros primarios de atención de salud, comercios, que la gente pueda tener realmente lugares dignos donde vivir”, exclamó. Por otro lado, el viceministro destacó que están tratando de llevar el PNVFF a zonas estratégicas del país, para crear bases de desarrollo nacional. Citó el caso del sector turismo, en el que se han creado acuerdos para construir viviendas alrededor de los hoteles, dirigidas a los trabajadores. Entre tanto que, el viceministro Jaime González resaltó que Familia Feliz es una prioridad nacional y que, en la medida en que todos los colaboradores de las diferentes instituciones aporten y entiendan el objetivo del proyecto, será más fácil lograr las metas del Plan. Explicó los diferentes tipos de viviendas a las que pueden aplicar las familias, de acuerdo a los ingresos que perciben. De igual forma, detalló la naturaleza de los bonos que ofrece el Gobierno para esos beneficiarios y el rol que juega la fiduciaria con el bono inicial. Los bonos contemplados en este proyecto son el bono ITBIS – Ley 189-11, el familiar, el de desalojo+ tierra, el sectorial y el bono mujer. “En el bono inicial, ahí la fiduciaria tiene un papel protagónico, porque ese es el que da el Estado, pero ese bono va a la fiduciaria, asignado a cada persona. Esos son los bonos que, dependiendo el tipo de vivienda, tocará aquí (en la fiduciaria) manejar a cada uno de los beneficiarios”, indicó. El encuentro contó con la participación de la directora de negocios de la Fiduciaria Reservas, Natalia Concepción y las gerentes de negocio y división administrativa, Lupe Encarnación y Sandra Castillo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Abinader y Macarrulla supervisan proyecto habitacional Praderas del Norte en Los Alcarrizos

 

Cuenta con 800 Viviendas del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF)

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader y el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, visitaron este sábado el proyecto habitacional Praderas del Norte, en Los Alcarrizos, que forma parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, y que consta de 800 viviendas de las cuales 230 serán entregadas en junio.

El proyecto habitacional, a cargo del Ministerio de la Presidencia (Minpre), cuenta con once edificios de cuatro niveles de apartamentos, y 67 casas dobles.  Cada solución habitacionañ posee tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y área de lavado y servicios esenciales como agua potable y energía eléctrica.

Macarrulla explicó que, mediante El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) se busca   crear las facilidades a los ciudadanos dominicanos de escasos recursos que viven en condiciones de vulnerabilidad, para  cambiar sus vidas y hacer realidad el sueño de todos los dominicanos: un techo propio, digno y seguro.

Indicó que el municipio de Los Alcarrizos no es la excepción. Se caracteriza por ser una comunidad con un gran número de habitantes, muchos de los cuales viven en las zonas rurales, afectados por las inclemencias del clima, sin acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.

“El PNVFF constituye el primer programa de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, disminuyendo así el déficit habitacional”, resaltó. 

Lisandro Macarrulla aseguró que esta iniciativa marca un hito para crear el más grande proceso de accesibilidad a la vivienda digna a nivel nacional, garantizando la seguridad y la salud familiar.

Este programa se desarrolla mediante un proceso de alianza público-privada, en la que el Estado facilita a los ciudadanos que apliquen, los recursos que permitirán el acceso a financiamiento mediante diferentes tipos de bonos que ayudarán con los pagos bancarios.

El Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz trabaja en la incorporación de proyectos habitacionales que cubran las 32 provincias de la República Dominicana.

Desde su inicio, el Estado ha subsidiado a 95 familias que han sido beneficiadas con la entrega de viviendas, y un monto de RD$70, 693,432.00, por concepto de Bono Primera Vivienda/ITBIS, Bono Inicial Familiar, Bono Mujer y Bono Tasa a siete años.