[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Noticias
Wilsel Ventura febrero 10, 2021

Ministerio de la Presidencia presenta al Conep importancia del sector privado en el Plan Nacional de vivienda Familia Feliz

El Ministerio de la Presidencia se reunió con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) para explicar el rol que tendrán las empresas que agrupa el gremio, que participen como desarrolladores y gestores en el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, en los sectores de la construcción, financiero e industrial.

La presentación estuvo a cargo del viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi Lora, y el viceministro de Desarrollo Social, Jaime Gonzalez, quienes además de ofrecer detalles sobre los beneficios del plan para la sociedad dominicana, dejó abiertas las posibilidades de establecer acuerdos en beneficio de los empleados de las organizaciones.

“Estamos abiertos a la creatividad de las empresas. La idea es promover la bancarización de las personas y que se manejen los pagos a través de las nóminas, eso garantiza que los empleados pagarían a tiempo sus viviendas sin que haya una gestión de pago externa”, indicó Curi.

El viceministro enfatizó que, aunque es un proyecto que cuenta con todas las facilidades del Estado, será implementado por el sector privado, por lo tanto “tienen todas las oportunidades de presentarnos propuestas. Incluso, si alguna constructora tiene un proyecto que encaja dentro plan, podremos incluirlo”.

Destacó que la presentación realizada a los miembros del Conep tiene por objetivo dejar claro el dinamismo de este plan dentro del sector, para que conozcan la trascendencia y los beneficios que les ofrece.

Asimismo, Curi declaró que ya se están llevando a cabo acuerdos con instituciones de los cuerpos castrenses, sector salud, magisterio y zonas francas, para que los empleados de estos sectores puedan ser beneficiados por el plan.

De su lado Pedro Brache, presidente del Conep, felicitó al Gobierno por promover este tipo de programas, valorándolo como completo y accesible, al tiempo que externó el apoyo de las empresas privadas en favor del buen desarrollo del proyecto.

“Es un programa que ofrece cambios y transformación a las familias de la República Dominicana, dándole accesos y garantías para que puedan tener su propio hogar. Personas que antes pagaban por un alquiler pueden usar ese dinero para obtener su propia casa y convertir en un sueño el anhelo de la mayoría de los dominicanos”.

El encuentro se celebró en las instalaciones del Consejo Nacional de Empresas Privadas, donde participó también Jaime González, viceministro de Desarrollo Social.

Apartamentos de Plan de Vivienda Feliz serán construidos por el CODIAApartamentos de Plan de Vivienda Feliz serán construidos por el CODIAfebrero 5, 2021
Prosoli priorizará a familias vulnerables en plan de viviendasfebrero 10, 2021Prosoli priorizará a familias vulnerables en plan de viviendas
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Residencial Maney
  • Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas
  • Gobierno entrega 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey
  • Ministro de la Presidencia saluda medida adoptada por el Banco Central sobre préstamos para viviendas de bajo costo
  • Gobierno entrega 144 apartamentos Familia Feliz en Ciudad Altos de la Riviera por más de RD$102 millones

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

¡Ya es momento de adquirir tu techo!Entérate de los requisitos que necesitas para obtener tu hogar a través del Plan de viviendas Familia Feliz. #PladeviviendaFamiliaFeliz … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

27 Feb

¡El sueño de un techo propio sì es posible!

Es la realidad de las más de 400 familias dominicanas que hoy comparten bajo un techo seguro, digno …y propio gracias al Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz.

#RDAvanza
#OrgullososDeEstarMejor
#MinPresidenciaRD
2

Reply on Twitter 1630264970008043523 Retweet on Twitter 1630264970008043523 Like on Twitter 1630264970008043523 4 Ver en Twitter 1630264970008043523

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.