[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Seguimiento a las solicitudes
    • Planes y Subsidios
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Seguimiento a las solicitudes
    • Planes y Subsidios
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Seguimiento a las solicitudes
    • Planes y Subsidios
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Seguimiento a las solicitudes
    • Planes y Subsidios
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Blog
Notas de prensaNoticias
Belkys Diaz enero 17, 2023

Ministro de la Presidencia saluda medida adoptada por el Banco Central sobre préstamos para viviendas de bajo costo

Santos Echavarría indicó que con esta decisión el BC contribuye a la estrategia del Gobierno que busca reducir el déficit habitacional en el país

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, saludó de manera positiva la medida del Banco Central y la Junta Monetaria, en la que determinan que sean considerados para fines de cobertura del coeficiente de encaje legal, los préstamos nuevos otorgados por las entidades de intermediación financiera para la adquisición de viviendas de bajo costo.

“Esta medida no solo ayuda a impulsar y fortalecer el crecimiento de la economía para este año, que tiene como objetivo lograr un crecimiento de más de 4 %, donde el sector construcción y, particularmente, el de la vivienda, es fundamental para estos propósitos; sino que, también, incentiva uno de los sectores que mayor impacto social genera, como es el sector de vivienda de bajo costo”, indicó Santos Echavarría.

A seguidas, agregó: “Gracias a que las medidas monetarias preventivas para contener la inflación fueron tomadas a tiempo, existe suficiente espacio en la política monetaria para tomar estas medidas puntuales, sin que se generen precios inflacionarios sobre la economía; que continúa siendo un elemento clave de la política económica”.

De acuerdo a la primera resolución de la Junta Monetaria, con fecha del 12 de enero 2023, relativa a la cobertura del encaje legal en moneda nacional, estos préstamos tendrían un plazo de hasta cinco años y, para la construcción de las viviendas de hasta dos años, a tasas de interés que, en ambos casos, no excedan el 9% anual, por un monto total de hasta RD$21,424.4 millones, equivalente a 1.3% del pasivo sujeto a encaje de cada entidad, al cierre del 29 de diciembre del 2022.

El monto global se distribuirá en un 80% a los préstamos destinados a los adquirientes de las viviendas de bajo costo; cuyo valor indexado de referencia a la fecha es de hasta RD$4.5 millones y un 20% para la construcción.

La medida tendrá vigencia por cinco años, hasta el 1 de febrero del 2028, mientras que las entidades de intermediación financiera tendrán un plazo de hasta 30 días para restituir los recursos en efectivo al Banco Central.

“Con esta medida, el Banco Central contribuye a la estrategia del Gobierno y continúa enviando un mensaje de balance entre el crecimiento económico, el control de la inflación y, al mismo tiempo, las variables que requieren de un esfuerzo coordinado para las políticas sociales poder responder a las necesidades de la población”, afirmó el ministro Santos Echavarría.

Según la resolución, los recursos del encaje legal liberados serán reconocidos gradualmente, de acuerdo a la participación de cada entidad de intermediación financiera. Previo a este reconocimiento, las entidades de intermediación financiera entregarán al Banco Central copia de los contratos de préstamos.

Gobierno entrega 144 apartamentos Familia Feliz en Ciudad Altos de la Riviera por más de RD$102 millonesGobierno entrega 144 apartamentos Familia Feliz en Ciudad Altos de la Riviera por más de RD$102 millonesdiciembre 18, 2022
Gobierno entrega 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüeyenero 26, 2023Gobierno entrega 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey

Related Posts

Notas de prensa

Cobertura de medios – Gobierno y sector privado movilizarán más de RD$247,000 MM en plan de viviendas

Wilsel Ventura junio 15, 2021
Notas de prensaNoticias

Periodistas y profesionales de la comunicación serán beneficiados con el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Belkys Diaz agosto 3, 2023
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Praderas Del Jaya
  • Hato Nuevo IV
  • Poinciana
  • Residencial Lolita II
  • Juan Pablo II

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

¡Atención a todos los dominicanos en Barcelona que anhelan con tener su propio hogar en República Dominicana!¡Estás cordialmente invitado al Encuentro Virtual del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, dirigido a la comunidad dominicana en el exterior! 🏡📅 Viernes 22 de septiembre🕕18:00 (Hora local de Barcelona, España)Este encuentro representa una oportunidad invaluable para obtener información esencial sobre cómo hacer realidad tu sueño de poseer una vivienda en la hermosa República Dominicana. ¡No puedes dejarlo pasar!#PlanFamiliaFeliz #ViviendasEnElExtranjero #PlanNacionalDeViviendas … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

ahora

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Ver en Twitter

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.