[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Blog
Notas de prensaNoticias
Jessanin Frías septiembre 27, 2022

Minpre y Banco Mundial se reúnen con desarrolladores del Plan Familia Feliz

El viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, dijo que en la actualidad Familia Feliz está en la etapa de escuchar los planteamientos de los desarrolladores

 

SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia (Minpre) y el Banco Mundial (BM), se reunieron para intercambiar opiniones sobre los avances logrados del Programa Nacional de Viviendas Familia Feliz.

El viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, indicó que están afinando todo el proceso relacionado al proyecto, así como empapándose de las experiencias de otros países para que sirvan de referencia a República Dominicana.

“La intención, a través de estos encuentros, es que se puedan compartir las vivencias en cuanto al desarrollo de viviendas sociales y escuchar nuestras opiniones e inquietudes para que nos orienten y ayuden sobre el tema, para que todo fluya de la forma más rápida”, expresó.

Curi resaltó que en la actualidad Familia Feliz está en la etapa de escuchar los planteamientos de los desarrolladores, para posteriormente dar paso a la postura de los representantes del sector de la banca, a los sistemas de información y a las fiduciarias.

De su lado, el consultor del Banco Mundial, Carlos Ariel Cortés, manifestó que desde la entidad trabajan en la identificación de las familias y gestión de los trámites.

“Hay un tema con los parámetros del programa. Es que los valores de las viviendas son adecuados a los valores de los subsidios, que son los que permiten que las familias puedan comprar sus viviendas”, declaró.

De las propuestas emitidas por los desarrolladores durante la reunión, están la ayuda del inicial de la compra de las viviendas a las familias y brindarles una tasa atractiva. Así como la inclusión de las diversas entidades bancarias de República Dominicana.

En la reunión estuvieron presentes los consultores del Banco Mundial, Julio Miguel Silva, Carlos Ariel Cortes e Iván Kerr, así como la especialista en Desarrollo Urbano, Giuliana De Mendiola.

De igual forma, Rafael Bisonó y Zamel Roig, de Fonvivienda; Jorge Frías de Grupo MFP; Meredith Grullón, coordinadora de Proyecto de Fonvivienda; Evelyn Chávez, gestora Fiduciaria; y Elíseo Christopher, presidente de la

Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon).

En junio, el Banco Mundial aprobó un préstamo de 100 millones de dólares para aumentar el acceso a viviendas asequibles bajo el programa y se creó el Proyecto de Apoyo al Programa Nacional de Viviendas Familia Feliz, liderado por el Minpre.

El Plan Familia Feliz tiene como objetivo beneficiar a aproximadamente 140,800 personas de ingresos bajos y moderados, y se espera que proporcione el 20 por ciento de los subsidios totales a 8,800 hogares encabezados por mujeres, de los cuales el préstamo del Banco Mundial apoyará a aproximadamente 4,000.

Dirección de Comunicaciones

27 de septiembre de 2022

Banco Mundial y banca nacional analizan acceso a financiamiento beneficiarios de Familia Feliz  Banco Mundial y banca nacional analizan acceso a financiamiento beneficiarios de Familia Feliz  septiembre 27, 2022
Banco Mundial valora positivamente avances del Plan Nacional de Viviendas Familia Felizseptiembre 27, 2022Banco Mundial valora positivamente avances del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Related Posts

Noticias

Taller “Experiencia como desarrollador de Familia Feliz RD”

Wilsel Ventura noviembre 4, 2021
Noticias

Camil Domínguez

Wilsel Ventura septiembre 9, 2021
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Brisas del hato
  • Acacias
  • Laderas del este
  • Nuevas Esperanzas
  • Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

Hoy les enviamos un abrazo virtual lleno de cariño y gratitud, Gabriela Nobles, Asistente Viceministerio de Agenda Digital.Felicidades a todas la madres!!! ❤️🌸#MinPresidenciaRD#díadelasmadresdominicanas … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

ahora

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Ver en Twitter

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.