[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Notas de prensaNoticias
Isaura Felix mayo 10, 2021

Prosoli brinda asistencia presencial a interesados en Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Santo Domingo. – El Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) está ofreciendo asistencia presencial para el rellenado de los formularios a los ciudadanos interesados en aplicar para el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF) en las 41 oficinas que posee la institución en 32 puntos en todo el territorio nacional. Además, estará dando seguimiento a los procesos de reclamación que realicen las familias dominicanas postulantes en el plan.

A su vez, la institución es la responsable de validar y clasificar a los ciudadanos que postulen para ser beneficiados con una vivienda, mediante un método de puntaje basado en parámetros objetivos para calificar dichas solicitudes, así como a partir de otros datos suministrados por los ciudadanos

Dentro de las variables y condiciones personales y familiares que se están tomando en cuenta se encuentran: hogares liderados por mujeres, mujeres que hayan sido víctimas de violencia doméstica, personas con discapacidad, madres solteras, edad de las personas postulantes, cantidad de hijos y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema y moderada.  En ese orden, en pos de garantizar que el programa priorice las familias que presenten mayor vulnerabilidad, se establecieron tres grupos de enfoques: familias monoparentales, familias extendidas y familias nucleares.

Adicionalmente, Prosoli estará educando a los ciudadanos en economía doméstica para que puedan prepararse para acceder a las facilidades de financiamiento y al mismo tiempo que puedan cumplir con sus corresponsabilidades y los compromisos económicos que asuman. Este sistema de evaluación asegura impactar de manera directa a los sectores más vulnerables del país, permitiendo hacer transparente el proceso de selección de los potenciales beneficiarios.

También, se estará realizando la verificación de corresponsabilidades, para asegurar que los participantes del PNVFF cumplan con sus deberes en educación y salud, así como el pago de las cuotas mensuales y habitar el inmueble por un período de 10 años (no puede ser alquilado, vendido y/o donado).

PNVFF ofrecerá acompañamiento para que todos los ciudadanos puedan acceder a facilidades de financiamiento mediante el otorgamiento de subsidios e incentivos al ahorro permitiendo incluso a los más pobres acceder al mercado de vivienda.

El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) marca el inicio del más grande proceso de accesibilidad de una vivienda digna garantizando la seguridad, educación y la salud familiar.

El pasado 16 de abril el Presidente de la República dejó iniciado de manera simultánea El plan inició los trabajos de 09 proyectos habitacionales para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en territorios en diferentes puntos de la geografía nacional en esta primera entrega.

A través del siguiente enlace se presentan los Centros de Atención al Ciudadano, donde pueden recibir asistencia sobre el Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz. https://familiafeliz.gob.do/oficinas/

Cobertura de medios - Primer Picazo Plan Nacional de Viviendas Familia FelizCobertura de medios - Primer Picazo Plan Nacional de Viviendas Familia Felizabril 19, 2021
Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Defensa firman acuerdo de colaboración para incluir militares al Plan Nacional de Viviendas Familia Felizmayo 11, 2021Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Defensa firman acuerdo de colaboración para incluir militares al Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Brisas del hato
  • Acacias
  • Laderas del este
  • Nuevas Esperanzas
  • Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

Hoy les enviamos un abrazo virtual lleno de cariño y gratitud, Gabriela Nobles, Asistente Viceministerio de Agenda Digital.Felicidades a todas la madres!!! ❤️🌸#MinPresidenciaRD#díadelasmadresdominicanas … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

ahora

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Ver en Twitter

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.