Implementación del plan 1
Implementación del plan 2

El PNVFF es un plan de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas. Busca apoyar a las familias de bajos y medios ingresos de República Dominicana a la compra de su primera vivienda, garantizando que estas familias tengan el acceso a una solución habitacional con los principales servicios básicos, áreas comerciales, de recreación, entre otras facilidades.

El Estado dominicano, a través del Fondo Nacional de la Vivienda, facilita a los ciudadanos seleccionados los recursos que permitirán el acceso a la vivienda mediante un subsidio al pago inicial (Subsidio-Bono Inicial Familiar) así como también un subsidio a los pagos mensuales de la cuota del crédito hipotecario de la vivienda (Subsidio-Bono Tasa).

Este plan se desarrolla mediante un proceso de Alianza Público-Privada (APP), las construcciones son ejecutadas los Desarrolladores de viviendas del sector privado y el préstamo hipotecario de las viviendas por parte de Entidades de intermediación financiera de acuerdo con la definición del capítulo anterior.

El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF), tiene por objeto facilitar el acceso a la vivienda a las familias que tengan ingresos mensuales hasta RD$ 65,000 y que pueden contar con un ahorro programado de al menos el 2.5% y hasta 10% del valor de una Vivienda Social (VS).

Los proyectos del PNVFF se desarrollan bajo esquema del fideicomiso al amparo de la Ley Número 189-11, para obtener además de los subsidios del PNVFF y/o los beneficios de la compensación del Bono Primera Vivienda. Los proyectos deben cumplir con todas las regulaciones y permisología de las Entidades competentes en República Dominicana.

En todo caso, los proyectos y viviendas que se ejecuten en el marco del PNVFF deben cumplir con las regulaciones de uso del suelo, permisos y licencias de urbanización y construcción; y también deben seguir los requisitos determinados por los planes de ordenamiento territorial o los instrumentos que hagan sus veces. Los proyectos no pueden ejecutarse en:

Por compromisos asumidos y la importancia social de la Accesibilidad Universal, el PNVFF dispone de unos criterios fundamentales a ser cumplidos en los primeros niveles que permite a todas las personas con discapacidad o envejecientes su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS DISTINTOS RANGOS DE VIVIENDAS Y NIVELES DE INGRESO DE LAS FAMILIAS:

Tipo 1 - Desarrollo de Viviendas Subsidiadas (VISUB)

En el marco de este tipo de viviendas, las familias pueden adquirir una solución habitacional denominada “Vivienda Subsidiada (VISUB)” cuyo valor inicial de venta es de hasta el 35% del costo de las Viviendas de Bajo Costo (VBC).

Este tipo de vivienda va dirigida a beneficiar a familias que tienen ingresos de hasta RD$ 21,500.00. Las familias pueden obtener un subsidio monetario de parte de FONVIVIENDA al inicial por un monto fijo de RD$ 260,000.00 y a la cuota del crédito hipotecario un pago fijo de RD$ 3,500.00 mensuales por 7 años.

Tipo 2 - Desarrollo de Viviendas de Interés Prioritario (VIP)

En el marco de este tipo de viviendas, las familias pueden adquirir una solución habitacional denominada “Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP)” cuyo valor inicial de venta está entre el 36% y hasta el 50% del costo de las Viviendas de Bajo Costo (VBC).

Este tipo de vivienda va dirigida a beneficiar a familias que tengan ingresos de hasta RD$ 37,500.00 mensuales. Las familias pueden obtener un subsidio monetario de parte de FONVIVIENDA al inicial por un monto fijo de RD$ 250,000.00 y a la cuota del crédito hipotecario un pago fijo de RD$ 4,000.00 mensuales por 7 años.

Tipo 3 - Desarrollo de Viviendas de Interés Social (VIS)

En el marco de este tipo de viviendas, las familias pueden adquirir una solución habitacional denominada “Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP)” cuyo valor inicial de venta está entre el 51% y hasta el 70% del costo de las Viviendas de Bajo Costo (VBC).

Este tipo de vivienda va dirigida a beneficiar a familias que tengan ingresos de hasta RD$ 65,000.00 mensuales. Las familias pueden obtener un subsidio monetario de parte de FONVIVIENDA al inicial por un monto fijo de RD$ 240,000.00 y a la cuota del crédito hipotecario un pago fijo de RD$ 4,000.00 mensuales por 7 años.