Categoría: Entrevistas

Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

El presidente Luis Abinader, informó se está trabajando en la permisología de 23 proyectos que aportarán 6,431 casas más

SANTO DOMINGO. El Gobierno ha entregado 3,255 casas a través de los programas Mi Vivienda y Familia Feliz. Así lo informó el presidente de la República, Luis Abinader durante su rendición de cuentas a la nación, en el 179 aniversario de la Independencia Nacional.

Al hacer una retrospectiva, el mandatario recordó que, entre 2012 y 2015 a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), se entregaron 805 viviendas y entre 2004 y 2007, solo 272.

Para seguir contrarrestando el déficit habitacional, el presidente informó que, este 2023 se está trabajando en la permisología de 23 proyectos que aportarán 6,431 casas más.

“Para mi Gobierno, una vivienda digna, es un objetivo necesario si queremos conseguir un desarrollo justo del país. Por ello, en materia de vivienda nuestro plan se sustenta en tres pilares que cubren distintos nichos y necesidades: Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda y Familia Feliz”, enfatizó.

Asimismo, Abinader mencionó que, en septiembre de 2020 se dio inicio a Dominicana Se Reconstruye, el mayor programa de mejoramiento de viviendas ejecutado en los últimos 20 años. Al cierre de 2022, más de 40,000 familias habían sido beneficiadas con el arreglo total o parcial de sus viviendas.

Dijo que, esto supone que más de 112,000 dominicanos viven en la actualidad de forma segura en sus hogares, lo que ha mejorado ampliamente su calidad de vida.

“A través del Plan Mi Vivienda hemos entregado ya 2,800 nuevas viviendas, esto es, tres veces lo construido en el mismo periodo de tiempo de la gestión de gobierno anterior”, agregó.

Programa Nacional de Titulación

Por otro lado, el presidente resaltó que, en esta gestión gubernamental ya se han
entregado un total de 50,143 certificados de títulos.

“En el año 2022 entregamos más del doble de los certificados de títulos obtenidos el año anterior, con un total de 31,637 permisos
a favor de beneficiarios finales y de instituciones estatales, en 22 municipios del país, impactando a más de 126,000 personas, ahorrándoles a los beneficiarios más de RD$2,500 millones de pesos”, puntualizó.

Gobierno entrega 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey

Para este proyecto el Estado realizó un aporte en bonos de más de 75 millones de pesos

HIGÜEY. Durante el feriado de la Virgen de la Altagracia, el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó la quinta entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

El proyecto inaugurado corresponde al Residencial Tavárez, en el sector La Malena, de esta localidad, con soluciones habitacionales que alcanzan los 57 metros cuadrados, en el que 96 familias contarán con todos los servicios para vivir de manera digna y segura; fue bendecido por el obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor JesúsCastro.

El ministro Santos Echavarría expresó que, con la entrega de estas viviendas el Gobierno dominicano está cambiando vidas, ya que los nuevos beneficiarios poseerán sus títulos de propiedad y han entrado en el sistema de bancarización, lo que los hace sujetos de crédito en el sistema financiero nacional.

Asimismo, indicó que cada una de estas familias reciben el apoyo del Gobierno, a través del Bono Inicial, Bono Itbis y Bono Tasa por 7 años. El aporte del Gobierno supera los 75 millones de pesos en este proyecto.

En el caso de las madres jefas de hogar, 41 mujeres recibirán el Bono Mujer, cada una con un promedio de 170 mil pesos adicionales para amortizar el costo de la vivienda.

Para Santos Echavarría esta importante iniciativa se traduce en satisfacción para el presidente Luis Abinader, quien ha orientado su administración en gobernar por y para la gente, al dejar en cada comunidad del país una huella positiva que cambia la vida de los dominicanos más humildes.

“Señor presidente, hoy usted les entrega las llaves de sus casas a estas familias de Higüey, un histórico municipio de la provincia La Altagracia, conformado por hombres y mujeres de bien, de trabajo tesonero y, en buena medida, son soporte fundamental del desarrollo del turismo en la costa de Punta Cana-Bávaro”, declaró.

Durante su alocución, Santos Echavarría agradeció de manera especial a las entidades de intermediación financiera que han otorgado el crédito hipotecario a estas familias y al Grupo Concretera Tavárez, por el desarrollo de esta propuesta arquitectónica conformada por seis edificios de cuatro niveles cada uno, para el confort de las familias que lo habitarán.

Con enfoque a los de menos recursos

De su lado, el presidente del Grupo Concretera Tavárez, Villijant Tavárez Cedeño, dijo que el proyecto se les ocurrió después de haber desarrollado una lotificación con mucho éxito, donde se enfocaron en personas de escasos recursos que no tenían historial crediticio, a quienes les sirvieron de garante, a través de bancos comerciales para que pudieran adquirir solares de 200 metros cuadrados, a una tasa de interés baja.

El empresario informó que el Residencial Tavárez es un proyecto que, en esta primera etapa, cada apartamento cuenta con dos habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor, área de lavado y balcones. Con cisterna, planta de tratamiento, diseñados y construidos sismorresistente.

“Desde el día que me reuní con el viceministro Camel Curi , vi en estos proyectos de Familia Feliz la solución para que cientos de miles de dominicanos puedan adquirir sus viviendas y vivir de una forma digna como se lo merecen”, puntualizó.

Tavárez Cedeño resaltó que entre los adquirientes hay profesoras, enfermeras, madres solteras con niños especiales, personas damnificadas por el huracán Fiona, doctoras que durante la pandemia del Covid lo enfrentaron con gallardía y personas diagnosticada con cáncer.

“Hoy estamos entregando 96 apartamentos, pero entre este año y a principios de 2024 estaremos entregando un total de 400 apartamentos; esto será más de las viviendas que gobiernos hayan entregado en la provincia La Altagracia, en los últimos 25 años”, resaltó.

En el acto de la quinta entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz estuvieron presentes la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; el senador de La Altagracia, Virgilio Cedano; el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi; el obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro; y el alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc.

Dirección de Comunicaciones
21 de enero de 2023

Familia Feliz es el único en la historia de RD que otorga títulos al entregar viviendas

Camel Curi, viceministro de Proyectos de Inversión resaltó las bondades del Plan durante entrevista en el programa Puntos de Vista con Héctor Linares

Santo Domingo. El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, aseguró que el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz es el único proyecto en la historia de la República Dominicana en el que el beneficiario adquiere su título de propiedad al obtener el inmueble, particularidad que responde al interés del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de cumplir con el derecho constitucional de los dominicanos, tal como reza el artículo 59 de la Carta Magna.

Para lograrlo, Curi explicó que los terrenos pasan por un escrutinio que permiten al Estado validarlos, así como los proyectos que presentan las constructoras, a fin de iniciar un proceso de habilitación que cumpla con las leyes reglamentarias del sector construcción.

“Todo esto, porque al momento de entregar las viviendas, los beneficiarios salen un título en las manos. Nunca en la historia del país el Gobierno ha facilitado un plan, ni siquiera un proyecto en el cual al momento de entregar la vivienda se entrega un título”, expresó el funcionario.

Indicó que las viviendas de interés social dirigidas a los sectores de bajos ingresos, son novedades respecto al concepto y facilidades: “Esto es un Plan Nacional de Viviendas, con el cual pretendemos que sea sustentable en el tiempo. Para eso hemos tenido que trabajar con una serie de articulaciones, como nosotros decimos, que son articulaciones que son importantes como base del proyecto; como, por ejemplo, la vivienda de índole social no existía en República Dominicana, ni siquiera el concepto ni la metodología de aprobación”.

Curi ofreció estas declaraciones durante una entrevista que le realizara el periodista Héctor Linares, en el programa Puntos de Vista, en la que detalló los tipos de bonos que se conceden a las familias beneficiarias contemplados en la Ley de Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso, con el objetivo de crear facilidades para la adquisición de un techo propio.

“Esta ley contempla el bono Itbis, que es un bono en el cual al constructor se le devuelve parte de lo invertido en el tema de Itbis y se lo entrega a las familias para comprar la vivienda, esto es un aproximadamente un 8% del valor de la vivienda.

Adicional a esto, el plan otorga el Bono Vivienda, que ronda entre el 10% y 20% del costo de la vivienda, y el Bono de Subsidio a la tasa bancaria, en donde ayudamos a pagar el préstamo bancario durante 7 años”, indicó.

Otros bonos entregados a beneficiarios del Plan, es el Bono Mujer, dirigido a madres solteras o mujeres cabeza de familias, “otorgados a través de un proceso de selección del Ministerio de la Mujer”.

Sobre la participación del Gobierno en el desarrollo de los proyectos, enfatizó que: “A diferencia de otros proyectos, este es desarrollado al 100% por el sector privado. El Gobierno no invierte ni en terrenos, construcción perisología ni diseño, el Gobierno se encarga del proceso de acompañamiento para que las familias logren adquirir las viviendas”.

En cuanto a la banca, señaló que no se trata solo de la evaluación crediticia, sino, de un acompañamiento integral, en el cual se les enseña sobre el ahorro programado y otras herramientas financieras.

Anunció que antes de finalizar el 2022, el Gobierno entregará entre cuatro y cinco proyectos habitacionales en diversos puntos del país.

Dirección de Comunicaciones
30 de octubre de 2022