Categoría: Notas de prensa
Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Defensa firman acuerdo de colaboración para incluir militares al Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz
Santo Domingo. – El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para incluir y evaluar a los miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana en el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.
Estas instituciones han decidido unir esfuerzos con miras a desarrollar actividades que contribuyan a fomentar el acceso a viviendas sostenibles, económicas, seguras y dignas a los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas.
El ministro Macarrulla resaltó la importante labor que realizan los soldados dominicanos en la defensa y protección del país.
“Estos hombres y mujeres valerosos que trabajan día y noche para salvaguardar el espacio terrestre, marítimo y aéreo nacional, merecen todo el apoyo del Estado para mejorar su calidad de vida. Nos sentimos orgullosos de la profesionalidad, la capacidad y el compromiso que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas y sobretodo de quienes la dirigen”, expresó Macarrulla.
El ministro Macarrulla informó que el acuerdo contempla priorizar a los militares que reciben menores ingresos, de igual manera aquellos con alguna condición especial de salud, por antigüedad en el servicio y por méritos de desempeño.
Por su lado, el viceministro de la Presidencia, Camel Curi resaltó que en los próximos días continuarán las inauguraciones de más proyectos habitacionales en diferentes localidades del país.
El evento tuvo lugar en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional y conto con la participación del ministro de Defensa, teniente coronel Carlos Díaz Morfa; participaron los viceministros de la Presidencia Camel Curi, Jaime González, y José Martín Gabirondo; la viceministra de la Mujer, Melencia Almonte; Julio Florián, comandante del Ejército de República Dominicana; Leonel Muñoz, comandante de la Fuerza Aérea; Ramón Betances, comandante de la Armada Dominicana; Gloria Reyes, directora de PROSOLI; Rubén Céspedes, subdirector de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; Nelson Camilo, coordinador general de URBE; Raul Negrón, representante de Urbe y Betty Soto, asesora legal del Ministerio de la Presidencia.
Sobre el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz
Se trata de un plan dirigido por el Ministerio de la Presidencia desarrollado mediante un proceso de alianza público-privada, que brinda amplias facilidades de acceso a una vivienda digna y propia a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, disminuyendo así el déficit habitacional.
El pasado 16 de abril iniciaron la construcción de 09 proyectos habitacionales como parte del Plan Nacional de Familia Feliz (PNVFF), para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en 09 territorios en diferentes puntos en la geografía nacional.
Las familias pueden aplicar a través del portal web oficial www.familiafeliz.gob.do o visitar las oficinas de PROSOLI y puntos GOB para recibir asistencia presencial, también pueden llamar sin cargos a la línea *462 para recibir asistencia vía telefónica.
Prosoli brinda asistencia presencial a interesados en Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz
Santo Domingo. – El Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) está ofreciendo asistencia presencial para el rellenado de los formularios a los ciudadanos interesados en aplicar para el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF) en las 41 oficinas que posee la institución en 32 puntos en todo el territorio nacional. Además, estará dando seguimiento a los procesos de reclamación que realicen las familias dominicanas postulantes en el plan.
A su vez, la institución es la responsable de validar y clasificar a los ciudadanos que postulen para ser beneficiados con una vivienda, mediante un método de puntaje basado en parámetros objetivos para calificar dichas solicitudes, así como a partir de otros datos suministrados por los ciudadanos
Dentro de las variables y condiciones personales y familiares que se están tomando en cuenta se encuentran: hogares liderados por mujeres, mujeres que hayan sido víctimas de violencia doméstica, personas con discapacidad, madres solteras, edad de las personas postulantes, cantidad de hijos y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema y moderada. En ese orden, en pos de garantizar que el programa priorice las familias que presenten mayor vulnerabilidad, se establecieron tres grupos de enfoques: familias monoparentales, familias extendidas y familias nucleares.
Adicionalmente, Prosoli estará educando a los ciudadanos en economía doméstica para que puedan prepararse para acceder a las facilidades de financiamiento y al mismo tiempo que puedan cumplir con sus corresponsabilidades y los compromisos económicos que asuman. Este sistema de evaluación asegura impactar de manera directa a los sectores más vulnerables del país, permitiendo hacer transparente el proceso de selección de los potenciales beneficiarios.
También, se estará realizando la verificación de corresponsabilidades, para asegurar que los participantes del PNVFF cumplan con sus deberes en educación y salud, así como el pago de las cuotas mensuales y habitar el inmueble por un período de 10 años (no puede ser alquilado, vendido y/o donado).
PNVFF ofrecerá acompañamiento para que todos los ciudadanos puedan acceder a facilidades de financiamiento mediante el otorgamiento de subsidios e incentivos al ahorro permitiendo incluso a los más pobres acceder al mercado de vivienda.
El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) marca el inicio del más grande proceso de accesibilidad de una vivienda digna garantizando la seguridad, educación y la salud familiar.
El pasado 16 de abril el Presidente de la República dejó iniciado de manera simultánea El plan inició los trabajos de 09 proyectos habitacionales para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en territorios en diferentes puntos de la geografía nacional en esta primera entrega.
A través del siguiente enlace se presentan los Centros de Atención al Ciudadano, donde pueden recibir asistencia sobre el Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz. https://familiafeliz.gob.do/oficinas/