Categoría: Notas de prensa

Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Defensa firman acuerdo de colaboración para incluir militares al Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Santo Domingo. –  El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para incluir y evaluar a los miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana en el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

Estas instituciones han decidido unir esfuerzos con miras a desarrollar actividades que contribuyan a fomentar el acceso a viviendas sostenibles, económicas, seguras y dignas a los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas.

El ministro Macarrulla resaltó la importante labor que realizan los soldados dominicanos en la defensa y protección del país.

“Estos hombres y mujeres valerosos que trabajan día y noche para salvaguardar el espacio terrestre, marítimo y aéreo nacional, merecen todo el apoyo del Estado para mejorar su calidad de vida.  Nos sentimos orgullosos de la profesionalidad, la capacidad y el compromiso que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas y sobretodo de quienes la dirigen”, expresó Macarrulla.

El ministro Macarrulla informó que el acuerdo contempla priorizar a los militares que reciben menores ingresos, de igual manera aquellos con alguna condición especial de salud, por antigüedad en el servicio y por méritos de desempeño.

Por su lado, el viceministro de la Presidencia, Camel Curi resaltó que en los próximos días continuarán las inauguraciones de más proyectos habitacionales en diferentes localidades del país.

El evento tuvo lugar en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional y conto con la participación del ministro de Defensa, teniente coronel Carlos Díaz Morfa;  participaron los viceministros de la Presidencia Camel Curi, Jaime González, y José Martín Gabirondo; la viceministra de la Mujer, Melencia Almonte; Julio Florián, comandante del Ejército de República Dominicana; Leonel Muñoz, comandante de la Fuerza Aérea; Ramón Betances, comandante de la Armada Dominicana; Gloria Reyes, directora de PROSOLI; Rubén Céspedes, subdirector de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; Nelson Camilo, coordinador general de URBE; Raul Negrón, representante de Urbe y Betty Soto, asesora legal del Ministerio de la Presidencia.

Sobre el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Se trata de un plan dirigido por el Ministerio de la Presidencia desarrollado mediante un proceso de alianza público-privada, que brinda amplias facilidades de acceso a una vivienda digna y propia a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, disminuyendo así el déficit habitacional.

El pasado 16 de abril iniciaron la construcción de 09 proyectos habitacionales como parte del Plan Nacional de Familia Feliz (PNVFF), para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en 09 territorios en diferentes puntos en la geografía nacional.

Las familias pueden aplicar a través del portal web oficial www.familiafeliz.gob.do o visitar las oficinas de PROSOLI y puntos GOB para recibir asistencia presencial, también pueden llamar sin cargos a la línea *462 para recibir asistencia vía telefónica.

Prosoli brinda asistencia presencial a interesados en Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Santo Domingo. – El Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) está ofreciendo asistencia presencial para el rellenado de los formularios a los ciudadanos interesados en aplicar para el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF) en las 41 oficinas que posee la institución en 32 puntos en todo el territorio nacional. Además, estará dando seguimiento a los procesos de reclamación que realicen las familias dominicanas postulantes en el plan.

A su vez, la institución es la responsable de validar y clasificar a los ciudadanos que postulen para ser beneficiados con una vivienda, mediante un método de puntaje basado en parámetros objetivos para calificar dichas solicitudes, así como a partir de otros datos suministrados por los ciudadanos

Dentro de las variables y condiciones personales y familiares que se están tomando en cuenta se encuentran: hogares liderados por mujeres, mujeres que hayan sido víctimas de violencia doméstica, personas con discapacidad, madres solteras, edad de las personas postulantes, cantidad de hijos y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema y moderada.  En ese orden, en pos de garantizar que el programa priorice las familias que presenten mayor vulnerabilidad, se establecieron tres grupos de enfoques: familias monoparentales, familias extendidas y familias nucleares.

Adicionalmente, Prosoli estará educando a los ciudadanos en economía doméstica para que puedan prepararse para acceder a las facilidades de financiamiento y al mismo tiempo que puedan cumplir con sus corresponsabilidades y los compromisos económicos que asuman. Este sistema de evaluación asegura impactar de manera directa a los sectores más vulnerables del país, permitiendo hacer transparente el proceso de selección de los potenciales beneficiarios.

También, se estará realizando la verificación de corresponsabilidades, para asegurar que los participantes del PNVFF cumplan con sus deberes en educación y salud, así como el pago de las cuotas mensuales y habitar el inmueble por un período de 10 años (no puede ser alquilado, vendido y/o donado).

PNVFF ofrecerá acompañamiento para que todos los ciudadanos puedan acceder a facilidades de financiamiento mediante el otorgamiento de subsidios e incentivos al ahorro permitiendo incluso a los más pobres acceder al mercado de vivienda.

El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) marca el inicio del más grande proceso de accesibilidad de una vivienda digna garantizando la seguridad, educación y la salud familiar.

El pasado 16 de abril el Presidente de la República dejó iniciado de manera simultánea El plan inició los trabajos de 09 proyectos habitacionales para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en territorios en diferentes puntos de la geografía nacional en esta primera entrega.

A través del siguiente enlace se presentan los Centros de Atención al Ciudadano, donde pueden recibir asistencia sobre el Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz. https://familiafeliz.gob.do/oficinas/

Palabras presidente Luis Abinader primer picazo Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

Salutaciones,
Amigas y amigos,

Es un placer y un gusto saludarles esta tarde a todos y todas y, sobre todo, poder compartir con ustedes el inicio efectivo de un tema tan fundamental para nosotros como es el PLAN NACIONAL DE VIVIENDA FAMILIA FELIZ.

Siempre he dicho y lo mantendré hasta el final, que todo gobierno tiene un único propósito; generar bienestar y oportunidades a su gente.

Esta es la meta que nunca debemos perder de vista y para lo que todas y todos tenemos que trabajar día a día.

El problema de acceso a la vivienda es un problema global, se da en casi todos los países del mundo, pero en el nuestro se ha manifestado de una manera mucho más notables.

Esto se debe a años de abandono y políticas ineficientes aplicadas en este ámbito por anteriores gobiernos.

Había, si me lo permiten, más a anuncios que ladrillos.

Por eso esto tenía que cambiar, y una de las prioridades de mi gobierno es hacer algo tan simple como revolucionario: cumplir nuestra Constitución y garantizar las condiciones de acceso a todos los dominicanos a una vivienda digna.

Así nace este Plan, que como dije en su presentación, es el mayor proceso de accesibilidad a la vivienda que ha puesto en marcha cualquier gobierno a lo largo de nuestra historia.

Y señoras y señores, este Plan ya esta en marcha. Ya lo pueden ustedes ver y cuantificar.

Hoy estamos aquí para presentar los iniciados trabajos de 09 proyectos habitacionales como parte de este Plan para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en 09 territorios en diferentes puntos en la geografía nacional en esta primera entrega.

Aquí dejamos iniciados los trabajos en la Ciudad del Yaque en Santiago de los Caballeros con un total de 928 apartamentos, pero simultáneamente se están realizando eventos de apertura en otros proyectos como Las Praderas del Norte en Los Alcarrizos con 144 viviendas, Residencial Don Marcelo en Azua con un total de 80 unidades; Ciudad Altos del Rivera en Santo Domingo Este con 640 unidades.

Así también iniciaron los proyectos Residencial Tavárez en Higuey con 96 apartamentos, Residencial Nuevo Oeste 1 en Hato Nuevo con 200 unidades, Residencial Mallorca Village en La Romana con 180 viviendas, el Residencial Valenza en el Km. 25 de la Autopista Duarte en Pedro Brands con 480 apartamentos y Villa Orilla en San Pedro de Macorís con 464 viviendas.

Tal y como hemos referido anteriormente, nuestra gestión tiene el compromiso de ir dando respuesta a una deuda social que el Estado dominicano tiene con los ciudadanos, darle a las familias dominicanas una oportunidad real de adquirir su primera vivienda.

De igual manera, el inicio de estos proyectos incidirán de manera directa en la generación de empleos, en dinamizar la economía e incidir en el proceso de recuperación social y económica de las diferentes comunidades intervenidas.

Durante la primera fase del Plan se beneficiarán 11 mil familias equivalentes a 55 mil personas. En cuatro años se beneficiarán 62 mil familias para un total de 310 mil personas.

Contará con una inversión inicial estatal de US$32 millones de dólares para un total de US$200 millones en 4 años.

Al final del Cuatrienio, para el 2024, el Plan Nacional de Vivienda Feliz habrá generado 146,950 empleos directos, 317,412 empleos indirectos, es decir, un total de 464,362 empleos en cuatro años.

Se trata como les digo, del mayor programa de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, disminuyendo así el déficit habitacional, es decir, un programa que jamás un gobierno haya puesto en marcha en nuestro país.

Este plan se trata de un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y sostenido del sector; a mejorar y regularizar la vivienda urbana, así como a construir y mejorar la vivienda ya construida.

Se trata por tanto de una acción integral de reorganización y planificación de nuestras ciudades para dotarlas de mayor calidad y bienestar para todos y todas.

Amigas y amigos,
Contar con una vivienda digna es uno de los sueños más anhelados de toda familia dominicana, de todos los dominicanos y dominicanas.

Y el gobierno tiene la obligación de poner todos los recursos y toda su capacidad al servicio de ese sueño colectivo.

Además, trabajando para conseguir esa meta, estamos apostando por el sector vivienda, que sabemos que es uno de los motores del mercado interno y palanca del desarrollo nacional; es fuente generadora de empleos y promotor del crecimiento económico, que es también, uno de los ejes fundamentales para esta Administración.

Trabajando juntos podremos construir ciudades dignas, viviendas accesibles, con espacios suficientes y con una infraestructura básica de servicios que permitan elevar la calidad de vida de nuestra gente.

Hoy estoy seguro de que todos podemos hacer del derecho a la vivienda digna y decorosa, como lo marca nuestra Constitución, una realidad para todos y cada uno de los dominicanos.

Hoy ya estamos iniciando ese camino, y no vamos a parar hasta llegar a la meta.

Muchas gracias a todos y todas y que Dios bendiga al pueblo dominicano.

Inician Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz con la construcción de 3,048 apartamentos en 09 territorios

Zonas intervenidas son: Santiago, Los Alcarrizos, Azua, Santo Domingo Este, Higuey, Hato Nuevo, La Romana, Pedro Brands y San Pedro de Macorís.

Queda abierto proceso de registro para familias interesadas a través de la web www.familiafeliz.gob.do, en los Puntos GOB de la OPTIC y en las oficinas de PROSOLI.

Con la presencia del Presidente de la República se dejaron iniciado los trabajos de 09 proyectos habitacionales como parte del Plan Nacional de Familia Feliz (PNVFF), para un total de 3,048 apartamentos distribuidos en 09 territorios en diferentes puntos de la geografía nacional en esta primera entrega.

Se trata de un programa de accesibilidad a la vivienda digna y propia, dirigido a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, disminuyendo así el déficit habitacional. Esta iniciativa marca el inicio del más grande proceso de accesibilidad a la vivienda digna, a nivel nacional, garantizando la seguridad y la salud familiar.

Mientras que el Presidente Abinader dejó iniciados los trabajos en la Ciudad del Yaque en Santiago de los Caballeros con un total de 928 apartamentos, simultáneamente se realizaron eventos de apertura en otros proyectos como Las Praderas del Norte en Los Alcarrizos con 144 viviendas, Residencial Don Marcelo en Azua con un total de 80 unidades; Ciudad Altos del Rivera en Santo Domingo Este con 640 unidades.

Así también iniciaron los proyectos Residencial Tavárez en Higuey con 96 apartamentos, Residencial Nuevo Oeste 1 en Hato Nuevo con 200 unidades, Residencial Mallorca Village en La Romana con 16 viviendas, el Residencial Valenza en el Km. 25 de la Autopista Duarte en Pedro Brands con 480 apartamentos y Villa Orilla en San Pedro de Macorís con 464 viviendas.

El Presidente de la República Luis Abinader manifestó que mensualmente se estarán dejando iniciados de manera simultánea más proyectos en todo el territorio nacional.

“Tal y como nos hemos referido anteriormente, nuestra gestión tiene el compromiso de ir dando respuesta a una deuda social que el Estado dominicano tiene con los ciudadanos, darle a las familias dominicanas una oportunidad real de adquirir su primera vivienda. De igual manera, el inicio de estos proyectos incidirán de manera directa en la generación de empleos, en dinamizar la economía e incidir en el proceso de recuperación social y económica de las diferentes comunidades intervenidas”, expresó el primer mandatario.

Este programa se desarrollará mediante un proceso de alianza Público-Privada, en la que el estado facilitará a los ciudadanos que apliquen, los recursos que permitirán el acceso financiamiento mediante diferentes tipos de bonos que ayudarán con los pagos bancarios. Los subsidios del gobierno vendrán en bonos para el pago inicial (Bono Inicial Familiar) y en la tasa de los préstamos (Bono Tasa) para facilitar los pagos mensuales de los nuevos propietarios de vivienda.

Durante la primera fase del plan beneficiarán a 11 mil familias equivalentes a 55 mil personas. En cuatro años se beneficiarán 62 mil familias para un total de 310 mil personas.

Contará con una inversión inicial estatal de US$32mil millones de dólares para un total de US$200MM en 4 años.

Al final del Cuatrienio, para el 2024, PNVFF habrá generado 146,950 empleos directos, 317,412 empleos indirectos, para un total de 464,362 empleos en cuatro años.

Los proyectos de construcción tendrán tres tipos de viviendas, destinados para familias con distintos niveles de ingresos económicos. Serán realizados con el objetivo de poder encajar con el poder adquisitivo de cada familia.

La actividad contó con la participación de la Vicepresidenta de la República Raquel Peña, el Ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, José Ignacio Paliza Ministro Administrativo de la Presidencia, Sr. Fermín Rojas Noesi Alcalde del Municipio Hato del Yaque, provincia Santo Domingo, Rosa Santos, Gobernadora provincia de Santiago, Eduardo Estrella Virella presidente del Senado de la República, Mayra Jiménez, Ministra de la Mujer, Samuel Pereyra Rojas, Administrador del BANRESERVAS.

Asimismo estuvieron presentes Agripino Núñez Collado, Michel Youd El-Hage Director Ejecutivo del Gabinete de la Construcción, el ingeniero Deligne Ascención Ascención Ministro de Obras Públicas y el doctor Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes Ministro de Salud Pública.

Queda abierto proceso de registro para familias interesadas.
Durante la actividad el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Lisandro Macarrulla informó el inicio en el proceso de registro para los interesados en aplicar en el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) a través de un formulario para capturar los datos de los interesados que está disponible en el portal electrónico oficial del programa www.familiafeliz.gob.do.

Asimismo, se han habilitado asistencia presencial para los ciudadanos que necesite soporte para llenar el formulario, en los Puntos GOB de la OPTIC localizados en Megacentro y Sambil, así como en las oficinas de PROSOLI localizadas a nivel nacional.

Adicional a la página web del proyecto, los ciudadanos podrán tener información a través de la línea *462,

Pueden aplicar para el plan dominicanos y dominicanas, mayores de edad, radicados en el país como en el extranjero, con ingresos familiares mensuales desde los 16 mil pesos, tener cédula, los hijos debidamente registrados con sus actas de nacimiento y no deben poseer bienes inmuebles propios certificados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Al llenar el formulario, se genera de manera inmediata un número con el que será identificado el expediente de cada ciudadano que aplique al plan. De esta manera podrán dar seguimiento al estatus de su solicitud.

“El registro para aplicar es a través de la web oficial del plan o a través de los mecanismos oficiales establecidos por las instituciones del gobierno dominicano. No se requiere de ningún intermediario ni hacer ningún pago para cumplir con este proceso”, enfatizó Macarrulla.

Es importante destacar que el formulario solo será utilizado para levantar la data de las personas interesadas y no implica una aprobación inmediata del proyecto. Luego de que la información sea verificada por los organismos e instituciones que gestionan el plan, y se confirme de que el postulante cumple con los requerimientos, entonces se procederá a contactarlo directamente e iniciar el proceso de aprobación definitiva para la asignación de el tipo de vivienda que le corresponde.

Ver Indicadores Familia Feliz