Categoría: Notas de prensa

Plan Familia Feliz realiza feria de captación en Río San Juan; más de 500 personas solicitaron viviendas

En la jornada de dos días se ofreció información a los asistentes sobre los beneficios de una vivienda digna, segura y de bajo costo

RÍO SAN JUAN. El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz junto al Grupo Servinta, realizó el viernes y sábado un operativo de captación para la adquisición de un apartamento de bajo costo en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.

Durante la jornada de dos días, a la que acudieron más de 500 personas, con la asistencia de los representantes de atención al ciudadano del programa, se registraron y llenaron su solicitud, al tiempo que recibieron información sobre las características y beneficios del proyecto.

La encargada de Captación de Familia Feliz, Givelle de la Rosa, explicó que el plan está basado en una alianza público-privada, en la que el Estado aporta a los beneficiados varios subsidios que hacen que el pago del préstamo hipotecario sea bajo.

En ese sentido, indicó que hay tres bonos que ofrece el Gobierno para el financiamiento de la vivienda: el Bono Inicial, un aporte al inicial del apartamento, a partir del valor del inmueble; Bono Itbis, que aplica para primera vivienda; y Bono Tasa, que es una ayuda al préstamo hipotecario por siete años.

“Este plan complementa todos los procesos vinculados con programas de salubridad y de educación financiera, para que nadie se quede atrás y todos puedan adquirir una vivienda digna y propia”, manifestó.

Familia objetivo del Plan

De la Rosa destacó que son aquellas en condiciones sociales vulnerables, las que tienen ciertas limitantes para acceder a la compra de una vivienda y quienes dentro de su núcleo familiar cuentan con algún miembro con discapacidad o envejeciente.

El programa también va dirigido a madres solteras, a los integrantes de algún gremio y a las personas de la diáspora que deseen retornar a su país.

Tipos de vivienda

De su lado, el gerente general del Grupo Servinta, José Gutiérrez, informó que el proyecto que desarrollarán en Río San Juan, inicialmente contará con 200 unidades.

Estos proyectos serán soluciones habitacionales tipo: Viviendas Subsidiadas (Visub); Viviendas de Interés Social Prioritaria (VIP) y Viviendas de Interés Social (VIS), precisó el empresario.

Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz dispondrá de 600 apartamentos en segunda etapa del residencial Altos de la Riviera

El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, resaltó la participación de periodistas y trabajadores de la prensa durante la feria de vinculación realizada este fin de semana

SANTO DOMINGO. El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz dispondrá de 600 apartamentos para la segunda etapa de construcción del residencial Ciudad Altos de la Riviera. Así lo informó el viceministro Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, durante una feria de vinculación realizada este fin de semana en el proyecto.

En diciembre del año pasado, el Gobierno realizó una primera entrega de 144 apartamentos como parte del Plan en este proyecto, que constará de 1,600 viviendas construidas en varias etapas. En ese sentido, Curi, anunció el inicio de las fases dos, tres y cuatro de esta iniciativa que tiene como objetivo proporcionar viviendas de calidad y accesibles para la ciudadanía dominicana.

“Estamos materializando los sueños de muchos dominicanos que ahora cuentan con la posibilidad de adquirir una vivienda digna y accesible. Esta etapa contempla la construcción de alrededor de 600 apartamentos, fortaleciendo así el compromiso del gobierno en su lucha por brindar opciones de vivienda asequibles”, declaró el viceministro.

Con relación a la feria, realizada durante dos días, el viceministro explicó que una de las características distintivas ha sido el “Operativo Captando Viviendas”, que ha permitido la participación activa de los periodistas, así como de la población en general, en la adquisición de estas propiedades.

“La prensa ha sido testigo directo de cómo los sueños de muchos se materializan al obtener una precalificación bancaria para acceder a la segunda etapa”, manifestó .

Una de las claves del éxito del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz es el apoyo financiero que brinda el gobierno a los compradores. En ese orden, el funcionario detalló que se están otorgando dos bonos fundamentales: el Bono Vivienda, correspondiente al 25% del valor de la vivienda, y el Bono Familia Feliz.

Además, se ofrece el Bono Tasa, que asiste a los beneficiarios en el pago de sus préstamos durante siete años, con una contribución mensual de cuatro mil pesos.

El viceministro destacó especialmente el Bono Mujer, destinado a las cabezas de familia, mujeres que han sufrido abuso o que tienen condiciones especiales, e indicó que cerca del 22 % de las viviendas entregadas hasta la fecha han sido a través de este bono, que busca empoderar y mejorar las condiciones de las mujeres y sus familias.

De su lado, el presidente de La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) , Eliseo Cristopher, desarrollador del proyecto “Ciudad Altos de la Riviera”, celebró el respaldo del Banco de Reservas y del Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz”.

Cristopher resaltó la tasa de interés del 8%, que hace posible que un mayor número de dominicanos acceda a la vivienda propia.

“La feria ha sido un rotundo éxito, superando todas las expectativas, esperábamos 800 personas y ya pasamos ese número. Se espera que la iniciativa continúe transformando el panorama de acceso a la vivienda en la República Dominicana”, indicó Cristopher

Finalmente, añadió que el Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz” está marcando un antes y un después en la historia de la República Dominicana al brindar oportunidades de vivienda a un segmento amplio de la población; con un enfoque económico y social, esta iniciativa se posiciona como un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.

Ferias de vinculación: Acceso simplificado y transparente al sueño de la vivienda propia

En un esfuerzo por hacer realidad el sueño de la vivienda propia para un mayor número de personas, las ferias de vinculación han surgido como un proceso fundamental dentro del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz en la República Dominicana, explicó Curi.

El funcionario señaló que estas ferias se han convertido en un punto de encuentro crucial entre los aspirantes a la vivienda y los organismos financieros que respaldan este proyecto de impacto social.

Detalló que uno de los pasos fundamentales en las ferias de vinculación es la identificación y verificación financiera, por lo que representantes de entidades financieras están presentes en el evento para evaluar y verificar a las personas que aún no han sido verificadas y evaluadas previamente para el proyecto.

“Un aspecto esencial que hace destacar a estas ferias es la agilidad del proceso. Si una persona asiste a la feria, llena el formulario, se comunica con los representantes financieros y se verifica, podría calificar para el proyecto. Esto demuestra cómo las Ferias de Vinculación facilitan la interacción directa entre los aspirantes y los desarrolladores de proyectos, allanando el camino para que los sueños de vivienda propia se conviertan en realidad”, dijo.

La transparencia, la accesibilidad y la oportunidad que brindan las Ferias de Vinculación son aspectos clave que refuerzan el compromiso del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz en empoderar a más dominicanos y dominicanas a acceder a una vivienda digna.

MIREX presenta Poder Consular Único que simplifica a dominicanos la adquisición de viviendas en el país desde el extranjero

SANTO DOMINGO.El Ministerio de Relaciones Exteriores en alianza con entidades de intermediación financiera y otras instituciones vinculadas al sector, presentó de manera oficial el Poder Consular Único, un documento que busca simplificar los trámites legales y administrativos para la adquisición de viviendas en el país, especialmente las de bajo costo, por parte de la comunidad dominicana en el exterior.

A través de este documento que estará disponible en los consulados dominicanos, cualquier dominicano en el exterior podrá dar autorización a un tercero en República Dominicana para que le represente en el trámite de comprar una vivienda. A partir de ahora, el solicitante podrá ahorrar dinero y tiempo, ya que lo que antes significaba solicitar un documento para cada proceso ante las instituciones vinculadas en la compra de un inmueble, queda superado con este Poder Consular Único.

Durante el evento de presentación de este importante instrumento, el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota, dijo en nombre del canciller Roberto Álvarez, que “a medida que nuestros compatriotas en el extranjero prosperan y ansían invertir en el ámbito inmobiliario en su país de origen, se hace indispensable contar con un instrumento de representación de carácter legal como este, con todas las garantías consulares para adquirir estos activos de manera eficiente”. Afirmó que “continuaremos avanzando con la implementación de nuestra política exterior, por y para el bienestar de cada dominicano donde quiera que se encuentre como lo ha dispuesto nuestro presidente Luis Abinader”.

El viceministro De la Mota agregó que “a través de la alianza forjada con las instituciones bancarias e hipotecarias dominicanas, se pudo analizar en conjunto la problemática principal para adquisición de viviendas por los dominicanos en el exterior, consistente en la necesidad de estandarización de un poder consular único que pudiese ser usado por el sector financiero y la jurisdicción inmobiliaria para la representación legal en República Dominicana de residentes en el exterior y la adquisición de viviendas; lo cual permitiría además elevar la seguridad transaccional y minimizaría el costo para el residente en el exterior”.

Por su parte, el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz, explicó que desde ya los dominicanos en el exterior contarán con este servicio en todos los consulados dominicanos. “Este logro, incluyó una capacitación a los funcionarios de nuestros consulados, impartida por el Colegio de Notarios, con la finalidad de dotar de los conocimientos para una correcta instrumentación del Poder Consular Único, el cual beneficiará a nuestras comunidades en el exterior”.

Cabe señalar que la elaboración del Poder Consular Único se diseñó en una mesa técnica interinstitucional, conformada por el MIREX, el INDEX, el Ministerio de la Presidencia y el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, la Superintendencia de Bancos, el Registro Inmobiliario, Mensura Catastral, el Colegio de Notarios, la Asociación Dominicana de Bancos (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (LIDAAPI), la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciónes de Crédito (ABANCORD),.

Durante la presentación del Poder Consular Único estuvieron presentes el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; viceministros de otras instituciones, directores del MIREX, y directivos de las asociaciones y entidades bancarias involucradas en este importante proyecto.

Presidente Abinader anuncia lanzamiento del programa de Viviendas Familia Feliz comunidad dominicana en el exterior

Mandatario entrega decenas de apartamentos a familias de la comunidad dominicana en EEUU.

Nueva York. –  El presidente Luis Abinader anunció este sábado que dará instrucciones al Ministerio de la Presidencia, para el lanzamiento en los próximos meses de un programa especial del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, para la comunidad dominicana en el exterior.

Dijo que este programa tendrá además, condiciones especiales y se buscarán facilidades porque está iniciativa es un ejemplo que puede ser llevado a muchos más dominicanos en el exterior y especialmente, a los que más lo necesiten.

“Este programa está llevando la felicidad, como su nombre lo indica, a muchas familias dominicanas y ese es el objetivo de nuestro gobierno”, manifestó el Mandatario.

El presidente Abinader habló durante la entrega de decenas de apartamentos a familias de la comunidad dominicana en Estados Unidos.

Explicó que este es uno de varios programas que realiza el gobierno para favorecer a la población, como el caso de Dominicana se Reconstruye, que ha llevado soluciones a unas 65 mil viviendas y el programa Mi Vivienda, que proyecta terminar este año con más de 7 mil entregas.

“Más del doble de lo que cualquier gobierno había construido”, precisó y agregó que con este programa de Familia Feliz el gobierno subvenciona la tasa de interés.

Esta entrega de llaves de soluciones habitacionales que correspondió a la ciudad de Nueva York, es la primera que el Gobierno hace fuera de suelo dominicano.

Las viviendas del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, están ubicadas en Boca Chica, Pedro Brand y Santo Domingo Oeste.

Adicional a esto, hay 60 solicitudes a la espera de vinculación a un proyecto residencial, que serán contactados para la conclusión del proceso en los próximos días.

En la undécima entrega de proyectos del plan, el 37% de los beneficiarios son familias nucleares y el 56% de los hogares son liderados por mujeres cabezas de familia. Mientras que, el 88% de los dominicanos son primera generación como diáspora dominicana; el 24% tiene más de 20 años viviendo fuera de su nación y el 40% tiene entre 11 y 20 de haber emigrado.

Asimismo, el 40% está adquiriendo la vivienda para garantizar la estabilidad de su núcleo familiar dejado en República Dominicana y el 48% de los solicitantes quiere retornar a su patria al momento de su retiro a su casa propia.

Estas familias mantienen un fuerte lazo económico y emocional con Republica Dominicana, un 60% de ellas envía remesas a familiares y un 36% visita frecuentemente el país, consume productos dominicanos y participa desde donde residen en eventos dominicanos. (más…)

Gobierno dominicano realiza décima entrega de proyectos del Plan Nacional Familia Feliz

Fueron entregados los primeros apartamentos en el Residencial Las Acacias, proyecto que contará con 786 soluciones habitacionales

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano realizó este domingo la décima entrega de apartamentos correspondientes al Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

Se trata de la primera etapa del Residencial Las Acacias, ubicado en la Carretera Mella, que contará con 786 unidades habitacionales, de las cuales 300 serán viviendas dúplex.

“Ya son diez complejos habitaciones en los que, gracias a la visión sensible y humana del presidente Luis Abinader, cientos de familias han visto realizar el sueño de toda la vida de tener una casa propia y digna”, dijo el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, durante la entrega.

El ministro informó además, que en este proyecto se iniciará la construcción de una segunda etapa de 756 viviendas, de las cuales 300 serán casas dúplex.

“La grata experiencia de los desarrolladores de este proyecto ha surtido un efecto multiplicador, por lo que hoy Diego Reyes ofrece la grata noticia del inicio de la construcción de una segunda etapa de 756 viviendas más, para alcanzar las 786 soluciones habitacionales”, indicó Santos Echavarría.

Con relación a este entrega, el ministro detalló que el 60% de los beneficiarios está conformado por familias nucleares y el 23% es liderado por mujeres cabezas de hogar; de las cuales tres han sido beneficiadas con el Bono Mujer, que otorga el Ministerio de la Mujer.

Además, 73% de las familias beneficiadas son lideradas por jefes de hogar miembros de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana, Policía Nacional y Ejercito de la República Dominicana.

“Nos satisface decirles que el Gobierno está invirtiendo más de 26 millones de pesos, en esta primera etapa, como subsidios transferidos directamente a los beneficiarios, a través del Bono Inicial, Bono Itbis, Bono Tasa 7 Años y Bono Mujer”, señaló el ministro.

Santos Echavarría indicó que esta inversión, el Gobierno dominicano convierte en sujetos de crédito a estos nuevos propietarios y, al mismo tiempo, se traduce en un beneficio adicional que se perpetúa en el tiempo en cada familia, pues directamente beneficia a las nuevas generaciones.

“Y cómo el desarrollador ha anunciado la segunda etapa de este proyecto, que contará con 756 nuevas viviendas, desde ya hemos proyectado beneficios a los futuros propietarios por casi 143 millones de pesos. ¡Así se invierte en la gente!”, señaló.

De su lado, el desarrollador del proyecto, Diego Reyes, expresó que el desarrollo de este proyecto representa una inversión estimada de RD$2,192 millones, con la que esperan contribuir con la exitosa política habitacional que viene desarrollando el Gobierno Dominicano y a la vez continuar haciendo su aporte en la disminución del déficit habitacional del país.

“Cada desarrollo habitacional en ejecución y por ejecutar cuentan con todos sus servicios de infraestructuras urbanas como son servicio de agua potable, alcantarillados sanitarios, servicios de suministro de energía eléctrica, calles, aceras contenes y lo que es más importante, sus áreas verdes y de esparcimiento”, dijo.

Periodistas y profesionales de la comunicación serán beneficiados con el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Ministerio de la Presidencia realizará feria de vinculación para este sector del 11 al 13 de agosto

Santo Domingo. – El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, sostuvo el miércoles un encuentro con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), y otros gremios de prensa y comunicación, en el que informó de manera formal la integración de estos profesionales al Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.

Curi indicó, además, que del 11 al 13 de agosto se realizará una feria de vinculación de viviendas para los integrantes de ese sector e invitó a los referidos profesionales a sumarse a esta iniciativa, para que puedan tener su vivienda propia, incluyendo a los comunicadores de la diáspora.

“Este plan viene a satisfacer cualquier necesidad que nunca antes se había logrado. Lo que queremos es que ustedes pasen de tener una vivienda informal a tener una formal y es que los beneficiarios de este Plan van a pagar menos de lo que pagan de alquiler por una vivienda”, explicó el viceministro.

El Plan tienen tres subsidios: el Bono Inicial, que es un aporte que otorga como inicial de la vivienda, a partir del valor del inmueble; Bono Itbis, que aplica para primera vivienda; y Bono Tasa, que es un aporte que se le da al préstamo hipotecario por siete años.

Además, el apoyo del Gobierno no solo consiste en ofrecer las facilidades y los bonos para el acceso a una vivienda digna, sino, también, a un entorno agradable y de recreación, por lo cual las viviendas vienen acompañadas de áreas verdes, entre otros detalles, dependiendo del proyecto, así como charlas de convivencia y educación financiera.

“Estos proyectos no terminan, porque este Plan Nacional está compuesto por varias etapas, en la cual nosotros tenemos que garantizar continuamente soluciones de viviendas a las familias dominicanas; este es un plan inclusivo. Los requisitos que más tomamos en cuenta es que el que aplique sea dominicano y que sea su primera vivienda”, indicó.

Entre tanto, el presidente del IPPP, Olivo De León, hizo un llamado a que se integren también, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), y a la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).

También, a la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur), al Círculo de Reporteros Gráficos De Televisión (CRGTV), a la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), a la Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana (AFRD), entre otros gremios.

El encuentro contó con la participación de representantes del Banco de Reservas y desarrolladores del Plan Familia Feliz, así como también de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon).

Para obtener información sobre el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, pueden acceder a www.familiafeliz.gob.do.

Gobierno entrega 120 viviendas de bajo costo en Baní; 31 de los beneficiarios son del Plan Familia Feliz

54 de los adquirentes tienen como jefes de hogar a maestros de educación básica, secundaria y universitaria

BANÍ. El Gobierno dominicano entregó este sábado 120 apartamentos de bajo costo, 31 de los cuales pertenecen al Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, del Ministerio de la Presidencia, siendo ésta la novena entrega de proyectos.

El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, acompañada por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.

Las viviendas están ubicadas en el Residencial Los Maestros, en Boca Canasta, Baní; de las 120 familias beneficiadas, 54 tienen como jefes de hogar a profesores de educación básica, secundaria y universitaria.

“Para mí es verdaderamente muy especial estar aquí hoy con ustedes acompañando a los beneficiarios de este importante programa Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz y, de manera particular a las maestras y maestros que hoy recibirán la llave de su nuevo hogar”, expresó la vicepresidenta, Raquel Peña.

Peña manifestó, además, que con este Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz se materializa uno de los objetivos principales de esta administración: mejorar la calidad de vida de cada uno de los dominicanos y que es una alegría poder cambiar la vida de los maestros, profesionales que tanto aportan al desarrollo de nuestra sociedad.

“Nosotros estamos muy comprometidos con seguir trabajando 25/ 7, nuestro Presidente trabaja 20 horas aveces, para qué proyectos de esta naturaleza se realicen cada vez más y con esta calidad “, afirmó la vicepresidenta.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, explicó que dentro de los bonos que recibirán los beneficiados a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz se encuentran el Bono Inicial, Bono Itbis, Bono Tasa 7 Años. Asimismo, el Bono Mujer, que en esta oportunidad beneficia a diez banilejas que son jefas de hogar.

“Nos complace informarles que de los beneficiarios de este proyecto residencial recibirán bonos por parte del Gobierno dominicano por RD$37.7 millones y las jefas de hogar seleccionadas por el Ministerio de la Mujer, un bono adicional que supera los RD$2.0 millones”, precisó el ministro.

Santos Echavarría indicó que el residencial Los Maestros se convertirá en un espacio modelo de sana convivencia, debido a la diversidad y calidad de profesionales que desde hoy convertirán ese entorno en un ambiente de hogar.

“Son ellos los que llevan sobre sus hombros la formación académica de nuestros hijos, y tener tantos educadores en un mismo lugar, convierte a este residencial en un verdadero lujo”, afirmó.

Entre tanto, el desarrollador del proyecto, Manuel de los Santos , indicó que para ellos, como empresa, es de gran regocijo que su proyecto forme parte del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, ya que se benefician miles de familias al poder lograr el sueño de adquirir una vivienda digna y de calidad.

“Este Proyecto, representa una inversión total de 500 millones de pesos y está conformado por 20 edificios de ocho apartamentos cada uno, para un total de 160 unidades, de las cuales una gran parte fueron destinados al Plan de de Vivienda Familia Feliz”, explicó De los Santos.

El acto de entrega contó con la participación de los ministros de Educación y de la Mujer, Ángel Hernández y Mayra Jiménez, así como del viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, responsable del Plan Familia Feliz.

Asimismo, el director de Proyectos Inmobiliarios Banreservas, Ariel Polanco y la directora senior de Alianzas Comerciales de la entidad, Paula González.

También estuvieron presentes el diputado Julio Fulcar y el alcalde municipal Santo Ramírez.

Gobierno entrega 48 apartamento en Guerra a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

14 mujeres cabezas de familia serán beneficiadas con el Bono-Mujer el cuál asciende  a más de 2.7 millones de pesos;  Gobierno entregará más de 76 .6 millones de pesos  en bonos

GUERRA.   El Ministerio de la Presidencia,  a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Féliz, entregó este domingo 48 apartamento del residencial Trapiche, en Prados de la Caña, San Antonio de Guerra, proyecto que contará con 288 unidades habitacionales y será construido en tres etapas.

Durante el acto , encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro Joel Santos Echavarría explicó, que de las 48 familias, las mujeres constituyen el 64.6 %  de los beneficiarios (31 mujeres) y los hombres, el 35.4  % (17 hombres).

“De éstas 31 mujeres , 14 son beneficiarias del Bono-Mujer que otorga al Ministerio de la Mujer,  un subsidio específico para damas que se hallan en situaciones de vulnerabilidad o que por razones de género tienen dificultades para el acceso a una vivienda digna”, señaló Santos Echavarría.

El ministro precisó que en esta entrega el Bono-Mujer asciende a más de 2.7 millones de pesos, mientras que el monto total de  los otros bonos que aporta el Gobierno a todas las familias beneficiadas (el Bono-Inicial, Bono-Itbis y Bono-Tasa Siete Años) representa una inversión de más de 76 .6 millones de pesos.

“En nombre del Gobierno les exhorto a cuidar, proteger su nueva casa y a formar una comunidad que, más que residencial, se convierta en una hermandad, donde todos se conciban como una sola familia y que este residencial sea el oasis para cada uno de ustedes”, dijo el ministro Santos Echavarría.

De su lado, el presidente de la Constructora RVV Investment y desarrollador del proyecto, George Awad,  explicó que para para la construcción de estos apartamento su  realizó una inversión estimada de unos quinientos millones de pesos.

“Las viviendas que estamos entregando hoy, son más que simples edificios de concreto, son hogares deseados por muchos, entornos donde se crearán recuerdos, donde se compartirán momentos especiales con seres queridos, espacios seguros para proteger a los familiares. Serán hogares donde crearán una comunidad unida, regulada y estable, donde vecinos y amigos se apoyarán mutuamente”, dijo.

En la actividad, estuvieron presentes el viceministro de Proyectos de Inversión y encargado del Plan Nacional de Viviendas , Camel Curi; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el senador Antonio Taveras y el alcalde del municipio San Antonio de Guerra, Francisco Rojas.

También estuvieron presentes el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la directora de Supérate, Gloria Reyes; Juan Mustafá, gerente general de Bandex; y el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el Mayor General Carlos Febrillet Rodríguez.

Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

El presidente Luis Abinader, informó se está trabajando en la permisología de 23 proyectos que aportarán 6,431 casas más

SANTO DOMINGO. El Gobierno ha entregado 3,255 casas a través de los programas Mi Vivienda y Familia Feliz. Así lo informó el presidente de la República, Luis Abinader durante su rendición de cuentas a la nación, en el 179 aniversario de la Independencia Nacional.

Al hacer una retrospectiva, el mandatario recordó que, entre 2012 y 2015 a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), se entregaron 805 viviendas y entre 2004 y 2007, solo 272.

Para seguir contrarrestando el déficit habitacional, el presidente informó que, este 2023 se está trabajando en la permisología de 23 proyectos que aportarán 6,431 casas más.

“Para mi Gobierno, una vivienda digna, es un objetivo necesario si queremos conseguir un desarrollo justo del país. Por ello, en materia de vivienda nuestro plan se sustenta en tres pilares que cubren distintos nichos y necesidades: Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda y Familia Feliz”, enfatizó.

Asimismo, Abinader mencionó que, en septiembre de 2020 se dio inicio a Dominicana Se Reconstruye, el mayor programa de mejoramiento de viviendas ejecutado en los últimos 20 años. Al cierre de 2022, más de 40,000 familias habían sido beneficiadas con el arreglo total o parcial de sus viviendas.

Dijo que, esto supone que más de 112,000 dominicanos viven en la actualidad de forma segura en sus hogares, lo que ha mejorado ampliamente su calidad de vida.

“A través del Plan Mi Vivienda hemos entregado ya 2,800 nuevas viviendas, esto es, tres veces lo construido en el mismo periodo de tiempo de la gestión de gobierno anterior”, agregó.

Programa Nacional de Titulación

Por otro lado, el presidente resaltó que, en esta gestión gubernamental ya se han
entregado un total de 50,143 certificados de títulos.

“En el año 2022 entregamos más del doble de los certificados de títulos obtenidos el año anterior, con un total de 31,637 permisos
a favor de beneficiarios finales y de instituciones estatales, en 22 municipios del país, impactando a más de 126,000 personas, ahorrándoles a los beneficiarios más de RD$2,500 millones de pesos”, puntualizó.

Gobierno entrega 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey

Para este proyecto el Estado realizó un aporte en bonos de más de 75 millones de pesos

HIGÜEY. Durante el feriado de la Virgen de la Altagracia, el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó la quinta entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

El proyecto inaugurado corresponde al Residencial Tavárez, en el sector La Malena, de esta localidad, con soluciones habitacionales que alcanzan los 57 metros cuadrados, en el que 96 familias contarán con todos los servicios para vivir de manera digna y segura; fue bendecido por el obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor JesúsCastro.

El ministro Santos Echavarría expresó que, con la entrega de estas viviendas el Gobierno dominicano está cambiando vidas, ya que los nuevos beneficiarios poseerán sus títulos de propiedad y han entrado en el sistema de bancarización, lo que los hace sujetos de crédito en el sistema financiero nacional.

Asimismo, indicó que cada una de estas familias reciben el apoyo del Gobierno, a través del Bono Inicial, Bono Itbis y Bono Tasa por 7 años. El aporte del Gobierno supera los 75 millones de pesos en este proyecto.

En el caso de las madres jefas de hogar, 41 mujeres recibirán el Bono Mujer, cada una con un promedio de 170 mil pesos adicionales para amortizar el costo de la vivienda.

Para Santos Echavarría esta importante iniciativa se traduce en satisfacción para el presidente Luis Abinader, quien ha orientado su administración en gobernar por y para la gente, al dejar en cada comunidad del país una huella positiva que cambia la vida de los dominicanos más humildes.

“Señor presidente, hoy usted les entrega las llaves de sus casas a estas familias de Higüey, un histórico municipio de la provincia La Altagracia, conformado por hombres y mujeres de bien, de trabajo tesonero y, en buena medida, son soporte fundamental del desarrollo del turismo en la costa de Punta Cana-Bávaro”, declaró.

Durante su alocución, Santos Echavarría agradeció de manera especial a las entidades de intermediación financiera que han otorgado el crédito hipotecario a estas familias y al Grupo Concretera Tavárez, por el desarrollo de esta propuesta arquitectónica conformada por seis edificios de cuatro niveles cada uno, para el confort de las familias que lo habitarán.

Con enfoque a los de menos recursos

De su lado, el presidente del Grupo Concretera Tavárez, Villijant Tavárez Cedeño, dijo que el proyecto se les ocurrió después de haber desarrollado una lotificación con mucho éxito, donde se enfocaron en personas de escasos recursos que no tenían historial crediticio, a quienes les sirvieron de garante, a través de bancos comerciales para que pudieran adquirir solares de 200 metros cuadrados, a una tasa de interés baja.

El empresario informó que el Residencial Tavárez es un proyecto que, en esta primera etapa, cada apartamento cuenta con dos habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor, área de lavado y balcones. Con cisterna, planta de tratamiento, diseñados y construidos sismorresistente.

“Desde el día que me reuní con el viceministro Camel Curi , vi en estos proyectos de Familia Feliz la solución para que cientos de miles de dominicanos puedan adquirir sus viviendas y vivir de una forma digna como se lo merecen”, puntualizó.

Tavárez Cedeño resaltó que entre los adquirientes hay profesoras, enfermeras, madres solteras con niños especiales, personas damnificadas por el huracán Fiona, doctoras que durante la pandemia del Covid lo enfrentaron con gallardía y personas diagnosticada con cáncer.

“Hoy estamos entregando 96 apartamentos, pero entre este año y a principios de 2024 estaremos entregando un total de 400 apartamentos; esto será más de las viviendas que gobiernos hayan entregado en la provincia La Altagracia, en los últimos 25 años”, resaltó.

En el acto de la quinta entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz estuvieron presentes la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; el senador de La Altagracia, Virgilio Cedano; el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi; el obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro; y el alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc.

Dirección de Comunicaciones
21 de enero de 2023