[email protected]

  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Contacto
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
  • Inicio
  • Aplica pa’ tu vivienda
    • Requisitos para aplicar al Plan
    • Proyectos
    • Instructivo
    • Formulario
    • Oficinas atención al ciudadano
  • ¿Quieres construir?
  • Sobre el plan
    • ¿En qué consiste?
    • ¿A quién va dirigido?
    • Acceso al plan
    • ¿Quiénes componen el plan?
    • Implementación
    • Glosario
  • Prensa
Noticias
Wilsel Ventura marzo 11, 2021

Plan Vivienda Feliz prevé otorgar más de 200 subsidios en el municipio de Higüey

VERÓN. El Gobierno estima otorgar unos 270 subsidios para quienes resulten beneficiarios del Plan Vivienda Feliz en las demarcaciones que pertenecen al municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

“El Estado realizará importantes subsidios ajustados a los presupuestos de los ciudadanos dominicanos, para que estos puedan, a través de instituciones financieras, realizar la compra de los inmuebles”, informó el viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Jaime González, durante la presentación del Plan Vivienda Feliz a autoridades locales, empresarios de la construcción y del sector hotelero en el Distrito Verón- Punta Cana.

El funcionario indicó que los subsidios del gobierno vendrán en bonos para el pago inicial (Bono Inicial Familiar) y en la tasa de los préstamos (Bono Tasa) para facilitar los pagos mensuales de los nuevos propietarios de vivienda, durante un periodo de siete (7) años.

Precisó que están socializando el plan con las alcaldías y juntas distritales, así como con las empresas de la construcción, a los fines de dar a conocer el impacto en cada una de las demarcaciones del país.

Aseguró que se darán facilidades de préstamos a familias dominicanas para que tengan su vivienda, al tiempo que señaló que manifestó que el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) tiene ya tiene una base de datos con casi un millón de personas que necesitan una solución habitacional.

En este orden de ideas, el viceministro de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, explicó que se propone la construcción de 62 mil unidades en un periodo de cuatro años, el equivalente a 48 diarias. En el primer año se prevé la construcción de 11 mil viviendas, para un promedio de 33 por día.

“Se podrán desarrollar las viviendas en terrenos públicos o privados, y para la construcción de las obras el Estado realizará importantes subsidios ajustados a los presupuestos de los ciudadanos dominicanos”, acotó.

Puntualizó que el programa cuenta con una inversión inicial de 32 millones de dólares, de un total de 200 millones de dólares proyectados al concluir este cuatrienio y se estima que se generen cerca de 460,000 empleos en los 4 años.

Curi especificó que para ser beneficiario del proyecto, el ciudadano solo debe demostrar que no posee bienes inmuebles propios y que sus ingresos están acordes a la vivienda seleccionada, las cuales están segmentadas de acuerdo a los niveles salariales.

“Las familias cuyos ingresos son menores a los RD$16,000, podrá optar por una vivienda subsidiada; las viviendas de interés prioritario se ofertarán a familias con ingresos menores
a los RD$26,000, en tanto que las viviendas de interés social estarán disponibles a familias cuyos ingresos estén por debajo de los RD$48,000 y las viviendas de bajo costo podrán ser adquiridas por familias con ingresos de hasta RD$91,000”, agregó el funcionario.

Fuente: Periódico El Tiempo : 8 de marzo del 2021

 

Aseguradoras promueven “Plan Nacional Viviendas Familia Feliz”Aseguradoras promueven “Plan Nacional Viviendas Familia Feliz”marzo 10, 2021
Mayra Jiménez, ministra del Ministerio de la Mujer nos explica la importancia de que las dominicanas puedan contar con un techo dignomarzo 19, 2021Mayra Jiménez, ministra del Ministerio de la Mujer nos explica la importancia de que las dominicanas puedan contar con un techo digno
Buscar
Publicaciones Recientes
  • Brisas del hato
  • Acacias
  • Laderas del este
  • Nuevas Esperanzas
  • Gobierno dominicano ha entregado 3,255 viviendas

ATENCIÓN AL USUARIO

[email protected]

MAPA

ENLACES DE INTERÉS

Presidencia de la República

Ministerio de la Presidencia

URBE

Progresando con Solidaridad

Instituto Nacional de la Vivienda

FACEBOOK

Hoy les enviamos un abrazo virtual lleno de cariño y gratitud, Gabriela Nobles, Asistente Viceministerio de Agenda Digital.Felicidades a todas la madres!!! ❤️🌸#MinPresidenciaRD#díadelasmadresdominicanas … Ver masVer menos
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

TWITTER

ahora

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Ver en Twitter

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.